Buenos Aires, 28 agosto (PR/17) — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana un alerta por temporales fuertes, que pueden incluir la caída de granizo, para una amplia zona del centro y este del país, que incluye el área metropolitana de Buenos Aires, donde el imaginario popular vinculará el fenómeno con la "tormenta de Santa Rosa". .
    El alerta, además de la Capital Federal y sus alrededores, comprende el norte, centro y sudeste bonaerense; el sur y el centro de Córdoba; el sur de Entre Ríos; el noreste de La Pampa, y el sur de Santa Fe. .
    El informe indica que el área de cobertura será afectada a partir de la tarde de este lunes y hasta la mañana del martes "por tormentas", algunas de las cuales "fuertes o severas". .
    "Algunas de estas podrían ser localmente fuertes o severas, provocando fuerte actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas y caída de granizo", se señaló. .
    La proximidad del 30 de agosto hará que varios de los habitantes de las regiones descriptas emparenten el mal tiempo con la llamada "Tormenta de Santa Rosa". .
    El relato popular suele emparentar con ese relato a todas las tormentas ocurridas cinco días antes o cinco días después de esa fecha, en la que se conmemora el día de 1615 en el que la religiosa Isabel Flores de Oliva, que pasó a la posterioridad como Santa Rosa de Lima, encabezó un grupo de oración al que se le adjudica haber desatado una tormenta sobre buques holandeses que iban a atacar la ciudad.
    A pesar de la creencia, las frías estadísticas señalan que la tormenta de Santa Rosa fue puntual en contadas ocasiones. .
    Entre 1906 y 2012 sólo hubo siete tormentas de Santa Rosa: en 1955, 1971, 1980, 1991, 1992, 1993 y 1999, de acuerdos con datos suministrados por el SMN.
    En cuanto a los cinco días anteriores y cinco posteriores, se registraron lluvias, no siempre tormentas, en el 54 por ciento de los casos en esa franja del año. 
 
Primicias Rurales
NA