Descripción
Buenos Aires, jueves 26 diciembre (PR/24) — No hay Navidad o Año Nuevo sin este “clásico” de la gastronomía que habitualmente se prepara con peceto o lengua. Sin embargo, hoy te presentamos una nueva versión de este plato con cuadrada, un corte rendidor, muy sabroso y económico.
El primer paso es hervir el corte entero en agua con puerro, cebolla y apio, cortado en trozos, hojas de laurel, sal y pimienta. Una vez cocido, cortar en rodajas finas.
Para la salsa, licuar caldo, mayonesa, mostaza, vinagre de alcohol, anchoas, perejil picado y atún. Cuando la preparación está ligada, sumar la crema de leche y licuar nuevamente.
Para el armado, colocar las rodajas de peceto sobre una fuente y cubrir con la salsa. Decorar con huevo duro picado y perejil.
Ingredientes
Para 6 porcionesde vitel thoné vamos a necesitar: 1 ½ kg de cuadrada, 2 puerro, 2 hojas de laurel, 2 cebolla, 1 apio, sal y pimienta. Para la salsa: ½ de vaso de caldo, 250 grs de mayonesa, 2 cdas mostaza, 1 cdta vinagre de alcohol, 150 grs de atún, 3 anchoas, 1 puñado de perejil, y 200 cc de crema de leche. Para decorar: 3 huevos duros, perejil y alcaparras.
Arañita, un manjar “escondido”
Descripción
Te presentamos una receta rápida y muy sabrosa de un corte no tradicional: arañita, que vamos a preparar marinada a la parrilla.
Como la arañita es un corte que generalmente no está disponible en todas las carnicerías, es aconsejable encargárselas a nuestro carnicero de confianza.
La receta es muy simple y rápida. Solamente debés macerar las arañitas con los ingredientes y cocinarlas durante 5 minutos de cada lado en la parrilla.
Para la guarnición, aprovechando las brasas, poné papas y batatas con manteca y pimienta envueltas en papel de aluminio.
Ingredientes
Arañitas 10 unidades
Tomillo
Ajo fileteado
Aceite de oliva
Romero fresco
Orégano fresco
Carnaza al Strogonoff
Descripción
El corte que recomendamos para este plato, sofisticado y a la vez económico, es la carnaza, que está ubicada en el cuarto delantero y para quedar en el “punto justo” requiere de una cocción prolongada. Los métodos ideales para la cocción de la carnaza son braseado, hervido o en estofado.
Para comenzar, limpiá bien la carne recortando membranas, grasa y/o nervios demasiado grandes. Cortala en cubos, o tiras, pasalos ligeramente por harina, y luego sacudí en un colador para quitar el exceso. Después, rehogá en fuego fuerte.
Cuando la carne esté dorada, agregá un vaso de vino tinto o blanco, una hoja de laurel y revolvé raspando el fondo pegado que dará sabor y espesará la salsa.
Luego, agregá los demás ingredientes del Strogonoff: cebolla, cubitos de panceta, hongos (frescos o secos de cualquier tipo), perejil, pimentón, una pizca de estragón, caldo y crema de leche. Salpimentá.
Cocinalo a fuego bajo, tapado hasta que la carne esté tierna (entre 40 minutos y una hora y media, dependiendo del tamaño de los trozos de carne) agregando agua o caldo cuando sea necesario y revolviendo de vez en cuando.
A esta carne al Strogonoff la podés servir con arroz blanco o ñoquis con manteca.
Ingredientes
Para preparar 6 porciones de esta receta de carne al Strogonoff, vas a necesitar los siguientes ingredientes: 1 kg. de carne, 2 cebollas, 1 taza de harina, 1 taza de vino blanco o tinto, panceta, 1 lata de champiñón fileteados, 1 pote de crema de leche, 1 hoja de laurel, perejil, pimentón, estragón, sal y pimienta al gusto, aceite, y caldo.
Azotillo a la pizza: un manjar económico
Descripción 
Como primer paso de la receta, vamos a preparar la salsa. Poné un chorro de aceite en el fondo de una olla, colocá el ajo, cebolla y morrón, salá y cociná un poco. Luego agregá el puré de tomate, rectificá sal y pimienta, tapá y dejá todo a fuego suave hasta terminar la cocción. Si querés, podés agregár una cucharadita de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate. Reservá la preparación.
Ahora, para preparar el azotillo, poné sobre fuego fuerte una olla con fondo bien amplio o paellera, agregá un buen chorro de aceite y, una vez caliente, apoyá el azotillo del lado de la grasita (podés cortarlo en dos si no te entra). Sellá bien y, una vez dorado, dalo vuelta. Cociná un poco más, salpimentá y volcá un poco más de 1/4 taza de leche sobre el azotillo. Dejá que termine la cocción y reduzca por completo la leche. Una vez que el azotillo esté listo, acomodalo en la misma olla con la grasita hacia arriba, bañalo en salsa, trocitos de mozzarella, tapá y dejá a fuego suave hasta que el queso se funda por completo.
Retiralo y acomodalo sobre un buen plato amplio. Antes de servir, espolvorealo con perejil picado fresco.
Ingredientes
(Para cuatro comensales)
-Azotillo de 1 kilo
-1 taza puré de tomate
-1 ajo picadito
-1 cebolla chica
-1/2 morrón rojo
-Sal y pimienta a gusto
-Leche
-300 grs. de mozzarella
-2 cdas. De perejil fresco picado.
Primicias Rurales
Fuente: