En Uruguay el presidente Orsi jerarquiza la cosecha de arroz
Entre los principales temas referidos por el presidente Orsi, volvió a estar la intención de generar un plan nacional de riego que sea perpetuado como una política de Estado, y en este sentido los arroceros tienen mucho por aportar con su conocimiento.
Cómo alcanzar una cosecha eficiente con la digitalización de la gestión agropecuaria
El próximo jueves 27 de marzo, a las 15 hs, Albor invita a un webinar gratuito dirigido a productores y asesores de Argentina y Uruguay, en el que compartirá cuáles son las claves para automatizar reportes, registrar movimientos e integrar todos los datos en un solo lugar.
En Estados Unidos prevén que su producción agrícola disminuirá en los próximos años
El USDA proyecta una menor superficie sembrada en Estados Unidos, pero mayores rindes lograrían sostener la producción de cultivos. Por su parte, se espera una leve caída en la cotización de los commodities agrícolas en las próximas campañas.
¡ACA BIO ganó la puja por el Primer Lote de Maíz!
El simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, tradicionalmente tiene un fin benéfico que en este caso cobró mayor relevancia ante la situación que atraviesa Bahía Blanca.
Alerta roja en Entre Ríos: se confirmó otra maleza resistente a herbicidas
Aapresid informó que consultores y especialistas confirmaron la resistencia de Echinochloa crus-galli, conocida como “capín arroz”, a graminicidas de la familia de los FOPs.
Corrección de suelos salino-sódicos con nanotecnología
Objetivo: Lograr el mejoramiento físico-químico de un lote ganadero (clase VI), que tiene un uso ganadero, para que pase a producción agrícola, con un manejo sustentable en el tiempo.
Ingreso récord de maíz a los puertos del Gran Rosario entre enero y febrero
La comercialización de soja en precosecha perdió ritmo, aunque los precios se mantienen sólidos.
Implementan plan para proteger la producción frutihortícola en Mendoza
Ante la detección de un caso de mosca del Mediterráneo en Tupungato, las autoridades activan un operativo para resguardar la condición de área libre de plagas
Nuevos eventos de lluvias provocan excesos hídricos en sectores del oeste y sur del área agrícola
Durante los últimos días, se registraron precipitaciones de gran volumen que, sumadas a las lluvias acumuladas en semanas anteriores, provocaron anegamientos en distintas zonas del área agrícola, a excepción del noreste de la región que continúa bajo condiciones de sequía.
Rebotan los rindes de soja en la región núcleo por las lluvias y se esperan 1,7 millón de toneladas más que un mes atrás
Hace un mes, la producción de soja en la región núcleo se proyectaba en 16,5 millones de toneladas (Mt). Tras las lluvias de febrero y las de marzo, que superaron la media mensual, la proyección crece a 18,2 Mt.
Más kilos y mejor calidad: el girasol muestra su potencial
Las condiciones climáticas, la mejora en los híbridos y los buenos precios internacionales impulsan el crecimiento del girasol en la región. Los especialistas destacan el avance del cultivo.
Implantación de pasturas: lo que hay que saber
Productores ganaderos referentes de distintas regiones comparten sus estrategias para lograr una pastura exitosa.
Lluvias generalizadas mejoran la condición de los cultivos de soja y maíz y demoran la cosecha de girasol
Durante los últimos días se han registrado lluvias abundantes distribuidas sobre todo el centro y sur de la región agrícola, las cuales han mejorado la condición de cultivo de soja a nivel nacional.
El mercado de granos local cerró esta breve semana con una desaceleración en su volumen de operaciones
Última rueda de la semana este viernes ante un mercado que vio caer su dinamismo comercial, aunque exhibiendo una tendencia de precios abiertos entre estable y alcista por los granos gruesos, mientras que el trigo no registró modificaciones.