Lluvias generalizadas mejoran la condición de los cultivos de soja y maíz y demoran la cosecha de girasol
Durante los últimos días se han registrado lluvias abundantes distribuidas sobre todo el centro y sur de la región agrícola, las cuales han mejorado la condición de cultivo de soja a nivel nacional.
El mercado de granos local cerró esta breve semana con una desaceleración en su volumen de operaciones
Última rueda de la semana este viernes ante un mercado que vio caer su dinamismo comercial, aunque exhibiendo una tendencia de precios abiertos entre estable y alcista por los granos gruesos, mientras que el trigo no registró modificaciones.
Revolución agrícola: encontraron la forma de “comunicarse” con las plantas y ganaron un millón de euros para escalar el proyecto
Una tecnología basada en ARN para fortalecer los cultivos frente al cambio climático y manejar malezas, enfermedades e insectos con nuevos manejos.
Cosecha de arroz inauguró con rendimientos récord
Es preciso destacar que el arroz en Argentina en este momento no tiene retenciones ni cupos de exportación.
Las lluvias mejoraron el estado de los cultivos, pero los números siguen sin cerrar en el norte bonaerense
Después de un enero seco, las precipitaciones permitieron la recuperación de los lotes. Sin embargo, a pesar de la baja de retenciones, los productores advierten que los rindes no alcanzan para cubrir costos
Da inicio la cosecha de maíz argentino mientras la condición hídrica continúa mejorando
La cosecha de maíz con destino a grano comercial avanzó 3 p.p. en la última semana, alcanzando un progreso del 5,4 % del área estimada para la campaña, que se sitúa en 6,6 millones de hectáreas (MHa).
Las lluvias impulsan el potencial de la soja y mejoran el ánimo del sector
Según el último reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 85% de la región núcleo recibió más de 50 mm en la última semana. El agua llega en un momento clave para la soja y favorece una recomposición en los lotes de segunda. El maíz temprano avanza con rindes dispares
La chicharrita aumentó su presencia en casi todas las regiones
La mayoría de los maíces está prácticamente a salvo, pero es preciso monitorear, sobre todo en el NEA.
Una campaña mixta en crecimiento para las legumbres en la Argentina
La cosecha 2023/24 trajo crecimientos en arvejas, recuperación en garbanzos y lentejas y bajas en porotos. Panorama exportador y perspectivas optimistas para la demanda mundial en los próximos años. El rol de la BCR en el desarrollo de las legumbres.
El INTA avanza en el desarrollo de un algodón resistente al picudo
Gracias a una innovadora tecnología basada en el ARN de interferencia, un equipo de especialistas del INTA evalúa plantas de algodón diseñadas para bloquear el crecimiento y desarrollo del insecto al interferir en su metabolismo.
Soja: Aumentan los costos y persiste el riesgo climático
Los costos de producción aumentan un 14%, mientras que los precios se mantienen por debajo de los del año pasado. A pesar de las lluvias recientes, el clima sigue afectando los potenciales de rendimiento. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios
Huertas urbanas y verticales: el secreto de cultivar en la gran ciudad
Transformá tu balcón o terraza en un mini paraíso verde. Las huertas urbanas y verticales están arrasando y te permiten cultivar tus propios alimentos en pleno corazón de la ciudad.
Ante la cosecha en puerta, brindan recomendaciones para atenuar la compactación del suelo
“El tránsito de la maquinaria genera aumentos en la densidad del suelo que pueden reducir los rindes en hasta un 50%”, advierten especialistas. ¿Cómo reducir el fenómeno?, ¿Puede resolverse con labranza?
Maíz 2023/24: la tercer mejor campaña exportadora de la historia
Con un cierre fenomenal, las exportaciones de maíz de la 23/24 superan las 36 millones de toneladas (Mt), mientras que los precios locales en dólares alcanzan máximos de ocho años.