Tras las últimas lluvias mejoran las condiciones hídricas de soja y maíz
“Se registraron lluvias durante nuestro previo relevamiento que han aumentado en 1,2 puntos porcentuales el área de soja en condición de cultivo Normal/Excelente a nivel nacional”, señalaron los especialistas del Panorama Agrícola Semanal.
Maní imparable: récord de dólares en 2024 y de área sembrada en 2024/25
Argentina logró US$ 1.186 millones en exportaciones de maní en 2024, 13% más que el año anterior, a pesar de una leve caída en los volúmenes despachados. Además, la siembra 2024/25 alcanzó 473.000 hectáreas, un récord histórico.
Lanzaron dos nuevas variedades de arroz para mejorar la calidad y productividad
El INTA Corrientes presentó los cultivares Alfredo INTA y Vicente INTA, que prometen potenciar el nivel del grano y diversificar su base genética.
La vendimia 2025, con pronóstico favorable: la producción de uva aumentaría 9%
Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, se cosecharán cerca de 21 millones de quintales en todo el país, casi dos millones más que en 2024. El 94% lo aportarán Mendoza y San Juan.
Los ruegos del campo, en parte, se hicieron oír y llovió justo a tiempo en algunos lugares
La regularidad de las últimas lluvias hizo recuperar los suelos y frenó el proceso de secamiento, lo cual repercute en el desarrollo del maíz y la soja.
Cultivos en deterioro: El impacto del clima en la producción 2024/25
Con el clima en contra, empeora el estado de los cultivos. Monitor Productivo. Por Tobías Lucero.
Altas temperaturas afectan la condición de los cultivos de verano en lotes de baja disponibilidad hídrica
No obstante, a nivel nacional, más del 60 % de laa sostiene una condición de cultivo Normal/Excelente y una condición hídrica Adecuada/Óptima.
El Gobierno Nacional simplificó el registro de variedades vegetales
Se considera que esta decisión agilizará el proceso y fomentará la llegada de nuevos cultivares al mercado.
La presencia de chicharritas aumentó, como se esperaba
Pero la situación está muy lejos de la de hace un año. Monitoreo frecuente y control temprano, las claves
Intensificar las secuencias de cultivos, mejora los rendimientos en algodón
Desde 2006, un equipo de investigación del INTA Reconquista evalúa el impacto de las rotaciones intensivas en siembra directa sobre la calidad y productividad de los suelos en ambientes subtropicales.
La Rioja cobija a los últimos productores del “oro del desierto” de Argentina
En la década del 80’ comenzó el desarrollo más fuerte de la producción de jojoba en Argentina. En la actualidad su desarrollo y procesamiento se concentra en el departamento de Arauco. Argentina sigue siendo el país que más hectáreas dedica a la jojoba.
Plantas que ayudan a recuperar el suelo
Te contamos cuáles son las 7 plantas que, además de llenar de vida y decorar los espacios, regeneran y protegen el suelo. Desde el trébol hasta el girasol, cada una tiene su propio superpoder para cuidar el planeta
Mejora el estado de la soja y del maíz tras las recientes lluvias
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó en el Panorama Agrícola Semanal (PAS) este jueves la condición y perspectiva de los principales cultivos luego de las últimas precipitaciones.
Más parejas y superiores a lo esperado: cuál fue el impacto de las lluvias en la zona núcleo
Las precipitaciones registradas en las últimas 24 horas superaron las expectativas, con acumulados que en algunos casos cuadruplicaron los valores previstos. El alivio llega en un momento clave para la soja.