Saludable y atractiva, hay una fruta que se abre paso entre los viñedos y puede conquistar el mundo
En Mendoza apuntan a la cereza temprana para capturar el nicho de mercado de mayor valor; hasta finales de noviembre pasado se exportaron unas 2340 toneladas de la fruta, lo que refleja un buen inicio para la temporada.
Argentina recuperaría el segundo puesto como exportador mundial de cebada tras más de una década
Franco Ramseyer – Bruno Ferrari – Emilce Terré de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Rosario, domingo 19 enero (PR/25) -- Se espera que Argentina produzca 4,9 millones de toneladas (Mt) de cebada, y exporte 3,4 Mt en la campaña 2024/25. Tras las menores...
Al rojo vivo, la Zona Núcleo espera que se consoliden las lluvias: “Sino, van a desaparecer productores”
Desde diciembre la falta de precipitaciones y las altas temperaturas afectan a la región y las proyecciones de cosecha comienzan recortarse. “En ganadería también es un desastre, no hay pasturas”, alertó un productor. Una semana de temperaturas extremas y carencia de lluvias puso en alerta a millones de hectáreas productivas en la Zona Núcleo.
La cosecha de trigo para la Bolsa de Cereales es de 18,6 millones de toneladas
Al completarse la recolección de las últimas hectáreas de trigo en el Sudeste de Buenos Aires, se marcó el cierre de la cosecha a nivel nacional.
Bajo la lupa: qué dice el análisis de la Bolsa de Rosario sobre la calidad del trigo en la actual campaña
Entre los principales parámetros evaluados, se destacan el peso hectolítrico, con un promedio de 79,07 kg/hl, ligeramente superior a la media histórica de 78,80 kg/hl, y el peso de mil granos, que alcanzó uno de los valores más altos registrados, con 36,99 gramos.
La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas
Estiman que las exportaciones de trigo pueden alcanzar el segundo volumen histórico
Argentina pierde (por ahora) cuatro millones de toneladas de maíz por déficits de humedad
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recortó la proyección de la cosecha argentina de maíz 2024/25 en 4,0 millones de toneladas para ubicarla –por el momento– en 48 millones debido al déficit de humedad que se registra en regiones agrícolas clave.
Contra la chicharrita del maíz, los controles tempranos y oportunos marcan la diferencia
Los monitoreos indican que, aunque de manera leve, están creciendo las poblaciones en algunas zonas. Biotrop propone el uso del bioinsecticida Biokato, que además de controlar plaga fortalece el desarrollo de la planta.
La eficiencia en las aplicaciones reduce hasta un 80% el uso de agua
Grupo APC destaca la importancia de la calibración de equipos y el uso eficiente del agua en pulverizaciones agrícolas. Estas prácticas mejoran el control de plagas, reducen costos y fomentan la sostenibilidad, con beneficios como un 50% más de eficiencia y hasta un 80% de ahorro de agua.
Nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja
Cultivos industriales
Un equipo de especialistas del INTA Oliveros, Santa Fe, presentó un nuevo método de vigor validado para semillas de soja. Conocido como “la prueba de emergencia de radícula”, esta herramienta es una prueba valiosa para predecir las diferencias de vigor entre lotes de semillas de soja debido a su sencillez y rapidez
Gírgolas, una producción alternativa que encontró entre veganos y vegetarianos un gran mercado
En el emprendimiento, hace más de dos décadas, más precisamente a partir de 1999, que vienen trabajando con higos, frutos rojos, manzanas, algunos cítricos y aromáticas, pero en el último tiempo descubrieron en las gírgolas un producto de alta rentabilidad.
Chicharrita. 11° Monitoreo: advierten sobre un incremento de la plaga en algunas zonas del país
Se publicó el 11° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, el primero del 2025, que, si bien volvió a ratificar que la plaga se encuentra replegada, en esta oportunidad dejó a algunas luces de alerta.
La zona núcleo, espejo de la calidad nacional del trigo argentino
El jueves 16/1 a las 9:00 hs. se darán a conocer los resultados preliminares del análisis de calidad del trigo 2024/25 de buena parte de la Zona Núcleo, abriendo una ventana que permite proyectar los resultados para el promedio nacional.
La cosecha de cebada a nivel nacional llega a su fin con una producción de 5 millones de toneladas
En tanto la siembra de soja cubre el 97 % de las 18,4 millones de hectáreas (MHa) proyectadas para la campaña 2024/25.