Un científico atmosférico de la NAU dice que las emisiones de dióxido de carbono de EE.UU. han bajado a niveles sin precedentes durante la pandemia
El profesor Kevin Gurney de la Escuela de Informática, Computación y Sistemas Cibernéticos de la NAU mide las emisiones de gases de efecto invernadero en las principales ciudades de los Estados Unidos. Dice que el consumo de tres importantes combustibles ha bajado en picada: la gasolina, el combustible para aviones y el destilado (diesel).
COVID-19 y cambio climático, ¿están relacionados?
Por Gustavo Víctor Necco Carlomagno y José Luis Aiello para la Bolsa de Comercio de Rosario.
Que todos sean uno.
«Vosotros no entendéis ni palabra; no comprendéis que os conviene que uno muera por el pueblo, y que no perezca la nación entera».
Las semillas en el Tíbet se enfrentan a los impactos del cambio climático
El calentamiento y el aumento de las precipitaciones ponen a prueba la resiliencia de los bancos de semillas del suelo contra el daño causado por el cambio climático
Nieve de sangre invade a una isla de la Antártida
Una isla en la península antártica ha registrado la extraña aparición de nieve con el color de la sangre. Un fenómeno para nada nuevo, pero que puede estar relacionado con el calentamiento del mar.
Descubren nuevos virus alojados en el antiguo hielo tibetano
Científicos aseguran que encontraron nuevos virus en la meseta tibetana, alojados dentro de casquetes de hielo de 15 mil años de antigüedad. ¿El cambio climático podría descongelarlos?
Camino a un nuevo récord de temperatura global en 2020-2024
En ausencia de una gran erupción volcánica es probable que se produzca un nuevo récord de temperatura media global en los próximos cinco años, según el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido. ¿Cuáles serían las regiones que sufrirán un mayor impacto?
¿La ganadería como responsable o potencial mitigador del cambio climático?
Según las estimaciones del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), a escala global el sector ganadero contribuye con el 14% de las emisiones de GEI generadas por actividades humanas.
La importancia del manejo de residuos para el cuidado de los recursos naturales en el cambio climático
Combatir el cambio climático es una tarea del sector público y privado en favor del ambiente y la sociedad. El Senasa implementa una política ambiental en pos de esto.
Aapresid en la conferencia internacional de las Naciones Unidas
Madrid 13 Diciembre (PR/19) -Pedro Vigneau, presidente honorario de Aapresid, y Marcelo Torres, miembro de la Comisión Directiva y Director Adjunto de Prospectiva, representaron a la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, durante la tercera jornada de...
Japón, Filipinas y Alemania son los países a los que más ha afectado el cambio climático
El instituto Germanwatch ha presentado durante la cumbre del clima de Madrid los resultados del Índice de Riesgo Climático Global 2020.
Bonos de Carbono y Bonos Verdes: dos miradas que se complementan
Emitir Bonos ambientales o Verdes para financiar inversiones puede permitir implementar un mercado de Bonos de Carbono y generar activos transables en la Argentina.
Declaran emergencia agropecuaria en Corrientes por la muerte de más de 5 mil ovejas
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca declaró esta situación luego de que un cambio brusco de temperatura produzca la mortandad de miles de ovinos.
Etchevehere presentó el Sistema de Producción Argentino en la COP25, en Madrid
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, disertó hoy en la “Mesa Redonda Nexus: cadenas agroalimentarias – adelantando acciones climáticas en cadenas alimentarias de agricultura resiliente y sostenible para un mundo a 1.5°C”, organizada por la FAO en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se lleva a cabo esta semana en Madrid.