Seminario Internacional de Cambio Climático
Consenso en la región para incorporar los sistemas de producción de América del Sur en los índices de medición de cambio climático
El rol de la agricultura en el cambio climático
La Secretaría de Agroindustria de la Nación y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) invitan al Seminario internacional sobre Cambio Climático y Seguridad Alimentaria a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, dirigido a profesionales, investigadores, funcionarios, empresarios y productores del sector público y privado.
Empezó la Semana de Acción Climática
Fue el marco para el lanzamiento del proyecto de formulación del Plan Nacional de Adaptación, que coordina el área de Ambiente, a cargo de Sergio Bergman.
Taller Sectorial Nacional sobre Adaptación al Cambio Climático
Avances en la construcción de un Plan de Acción nacional.
Entender el clima futuro a partir de las interacciones entre árboles y hongos
Por ser el suelo uno de los ecosistemas menos conocidos, un nuevo estudio mundial aporta datos clave para entender las simbiosis arbóreas e incorporarlos a los estudios sobre cambio climático. Al reflejar las relaciones simbióticas entre los hongos y bacterias del...
El océano, un pulmón para el planeta clave en la crisis climática
– El océano es una de las primeras víctimas del calentamiento y a la vez nos protege del CO2 absorbiéndolo, un papel vital que los expertos esperan que se empiece a tener en cuenta en las políticas climáticas.
Para combatir el cambio climático, comience desde cero (con suciedad)
Por Wendy MacNaughton
Soil = Suelo está vivo, Dirt= Suciedad esta muerta
Se presentaron los resultados de un proyecto de adaptación al cambio climático con fondos de Naciones Unidas
Los fondos fueron ejecutados a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), donde tuvo lugar la presentación en beneficio de más de 3.500 familias rurales.
Inundaciones récord en Canadá, con más de 6.000 evacuados cerca de Montreal
Más de 6.000 personas de una ciudad al oeste de Montreal fueron evacuadas de urgencia entre la noche del sábado y el domingo tras la rotura de un dique, en momentos en que las importantes crecidas que afectan el este de Canadá ya superan el anterior récord de 2017.
Por el cambio climático una zona que surgió con la soja ahora vive del trigo
Igual este año no saben si podrán sembrarlo debido a las inundaciones
Las mil enfermedades del cambio climático
Respirar con normalidad en períodos de alta contaminación en ciudades como Madrid es cada vez más difícil, picor de ojos, nariz congestionada o alergias son algunos de los síntomas de que algo no va bien en la atmósfera.
Temor en archipiélago ruso sitiado por osos polares hambrientos
¿Las consecuencias del cambio climático empiezan a ser evidentes?
52 osos polares ingresaron al asentamiento de Belushya Guba en busca de alimento, lPos Osos Polares se ven obligados a buscar alimentos en tierra firme, a medida que disminuye el hielo marino de la isla Novaya Zemlya,
El deshielo de los casquetes polares podría provocar un “caos” climático
El derretimiento de los casquetes polares de Groenlandia y la Antártida, además de aumentar el nivel de los océanos, podría multiplicar los eventos meteorológicos extremos y desestabilizar el clima en algunas regiones en las próximas décadas, según un estudio publicado en Nature.
Envases biodegradables, compostables y reciclables
En un estudio publicado por la institución en 2011, se calcula que en el mundo un tercio de los alimentos producidos acaba en un contenedor de basura.