Sequías y lluvias torrenciales no reflejarían aún el cambio climático
Esto tiene implicaciones significativas para los responsables de las políticas en los recursos hídricos, el riego y las industrias agrícolas.
El cambio climático exige cambios en el sector agropecuario para adaptarse
Nueva situación meteorológica.
2017, uno de los 3 años más calientes de la historia
En Argentina, el Servicio Meteorológico Nacional menciona al 2017 como el año más caluroso para el país.
Más de 400 muertos por la ola de frío en Bangladesh, India y Nepal
El mercurio cayó hasta los 2,6 °C en algunas zonas de este país del Sur de Asia con pocas elevaciones sobre el nivel del mar y donde los inviernos suelen ser suaves.
"Climate coin ": la moneda del cambio climático
En Roma la FAO presentó el mapa mundial de carbono orgánico en el suelo, donde puso luz sobre algunos temas controversiales.
Cambio radical en los cultivos por el Cambio Climático
“Un grupo de científicos ha desarrollado una nueva estrategia que permitiría alimentar a más de 800 millones de personas adicionales, reorganizando los sitios donde se realizan los cultivos
India y Pakistan sumidos bajo una espesa niebla de contaminación
Por Alexandre MARCHAND con Joris FIORITI en Islamabad.
Presidente de la COP23 pide al mundo una "acción urgente" contra el cambio climático
"Nuestra demanda colectiva es que se mantenga el rumbo fijado en París" con el acuerdo adoptado a fines de 2015 contra el calentamiento del planeta, declaró el primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, en la ceremonia de apertura de la COP23.
Comienza la COP23 con imperativos climáticos y diferencias políticas
Por Catherine HOURS.
Nuevo récord de concentración de CO2 en la atmósfera (ONU)
"La última vez que la Tierra conoció una cantidad de CO2 comparable fue hace entre tres y cinco millones de años: la temperatura era entre 2 y 3 °C más alta y el nivel del mar era 10 o 20 metros más alto que el nivel actual", recordó
Melincué: dos lagunas y media en menos de cuatro años
Actualmente la situación de la laguna de Melincué se encuentra estable, pero que esto se mantenga dependerá en gran medida de la evolución del clima de aquí en adelante.
Premio Nobel de Economía recomendo brindar un "incentivo" para reducir emisiones de gases de efecto invernadero
Al participar de la segunda jornada de la Cumbre de Economía Verde realizada en Córdoba, el economista consideró: "Obligar a las empresas a que reduzcan sus emisiones es políticamente costoso.
Analizan el impacto que tiene el cambio climático en los cultivos
Expresó Matilde Rusticucci, climatóloga del CONICET al disertar en la 20° jornada de actualización técnica de Don Mario.
Los muertos por las olas de calor en Europa podrían subir dramáticamente, según estudio
Los países del sur de Europa serían los más afectados, pasando de la tasa actual de 11 muertos por millón, a una cifra de riesgo de 700 por millón, escribieron los científicos en un estudio