Temporales en Córdoba: la continuación de un clima violento e impredecible
Las tormentas en Córdoba y la región núcleo muestran la creciente violencia del clima. Causaron daños en infraestructuras y cultivos, reafirmando la tendencia observada durante las tormentas de Navidad
La tormenta de Navidad dejó 50.000 hectáreas “muy afectadas”, dice la Bolsa de Rosario
Según la entidad, el evento “afirmó el carácter violento e impredecible que está teniendo el tiempo en Argentina”
Prevén precipitaciones escasas a nulas en la mayor parte del área agrícola
Salvo algunos focos aislados de registros de muy variada intensidad seguidas para un marcado descenso de la temperatura con riesgo de heladas estivales en el sur de Buenos Aires. para finalizar con un moderado incremento térmico.
Prevén temperaturas bajo lo normal, seguidas por moderado ascenso térmico
Para finalizar con el inicio del paso de un frente de tormenta.
El Niño está mostrando los dientes: en algunos lugares llovió casi el triple de la media
La región núcleo está experimentando un cambio drástico en sus condiciones climáticas. Aunque las precipitaciones pusieron fin a la sequía, también genera preocupaciones por excesos de agua.
Pronóstico y alertas en Argentina para este lunes 18 de diciembre de 2023
La información oficial del Servicio Meteorológico Nacional indica lluvias en el AMBA. Alerta naranja en el Litoral. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina ha emitido una serie de pronósticos y alertas para varias regiones del país este lunes 18 de...
“Hay mucho entusiasmo”: cómo están los suelos tras una nueva semana de lluvias
En los últimos siete días, la región promedió 41 milímetros. Qué pasa en trigo, maíz y soja Tras una semana de lluvias "importantes" en la región, desde la Bolsa de Comercio de Rosario publicaron un informe en el que destacan las novedades de los principales cultivos...
El Trébol en el centro oeste santafesino: calles inundadas, barrios anegados y más de 200 familias con agua en sus viviendas
Diluvio
Cayeron más de 210 milímetros en tres horas, colapsaron los campos al oeste del ejido urbano y la ciudad del departamento San Martín quedó totalmente anegada. Evacuaron a 40 personas.
“El Niño” 2023/2024 alcanzará su plenitud durante el Verano
Pero desafortunadamente, sus efectos positivos sobre el Cono Sur son perturbados por una fuerte interferencia de los vientos polares.
En qué zonas de la Región Núcleo aún falta agua
Aunque El Niño ha ganado fuerza, persisten áreas dentro que todavía enfrentan deficiencias en el suministro de agua. Esta situación está teniendo un impacto negativo, especialmente en los cultivos de maíz.
Prevén un ciclo de temperaturas bajo lo normal y luego inicio de prolongado lapso cálido
Acompañado de precipitaciones de frente caliente con su foco sobre el norte de la Argentina y el sudeste del Paraguay con aporte moderados a escasos sobre el resto del área agrícola.
Reporte de lluvias de este último fin de semana en la región núcleo
El jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristian Russo, ha proporcionado una actualización sobre las lluvias en la región núcleo de Argentina durante el último fin de semana.
Prevén ola de calor con foco en el trópico y lluvias de variada intensidad para finalizar con un descenso térmico tardío
Las precipitaciones serán sobre gran parte del este del área agrícola y valores menores sobre el centro-norte, el centro-oeste y el sudoeste.
Continúan los efectos del Niño: noviembre termina con más lluvias
El mes está terminando con un patrón de lluvias que está trayendo alivio a áreas afectadas por la sequía.