Estiman un trimestre con lluvias para el centro y este del país
Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar indican que los pronósticos prevén un trimestre con lluvias entre normales a superiores a las normales y temperaturas medias más cálidas para el NEA y la Región Pampeana, en línea con la evolución del fenómeno climático de el Niño. Esta información resulta clave para la toma de decisiones agropecuarias.
Las lluvias cumplieron “gran parte de las expectativas” de los productores
En un informe emitido este martes, la Bolsa de Comercio de Rosario planteó que las precipitaciones permitirán mejorar la condición del trigo y detener la caída del rendimiento. En maíz, el agua mejorará el crecimiento de los lotes implantados. ¿Cómo seguirá el clima?
Llegaron las lluvias y traen alivio a la zona núcleo
Los datos acumulados de las últimas 72 horas marcan importantes niveles de precipitaciones en distintos puntos de la región: Rufino recibió 88 milímetros, María Teresa 44, y Rosario 36, entre otros
Las lluvias se hacen esperar y el 90% de la región núcleo sigue bajo sequía
Se esperan precipitaciones a partir del domingo 22 de octubre, aunque se señala que la intensidad y distribución de las lluvias pueden variar
Ascenso térmico, con lluvias de variada intensidad
Mientras gran parte de la extensión del área agrícola recibirá aportes escasos a nulos.
Llegaron algunas lluvias, pero se concentraron en un radio de 80 kilómetros alrededor de Rosario
Se trata de un respiro para algunos cultivos, pero la falta de agua sigue siendo preocupante en la región núcleo. Dónde hubo mayores precipitaciones
Tras unos días cálidos, se esperan nuevas lluvias en parte del área agrícola
Se esperan nuevas precipitaciones en parte de la región agrícola argentina, aunque concentrando su acción mayormente sobre el nordeste del área, mientras la mayor parte de su extensión recibirá aportes escasos a nulos, salvo algunos focos aislados de registros moderados.
La esperanza de más lluvias sigue, pero ahora hay alerta de pérdidas masivas en trigo
Así lo afirma un reciente informe del área de Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio. ¿Cuándo podrían producirse nuevas precipitaciones?
Prevén ascenso térmico, con lluvias sobre el nordeste del área agrícola
La perspectiva finalizará con un moderado descenso de temperatura.
Llegaron algunas lluvias, pero no son suficientes
Las precipitaciones fueron menos de lo que se esperaba. La incertidumbre sigue presente en gran parte de la región pampeana.
Clima: el SMN difundió el pronóstico trimestral
Para el fenómeno El Niño, el SMN dice que “de acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2023 (SON), hay 99% de probabilidad de que las condiciones sean de Niño”.
«Estas lluvias suaves son muy buenas para tener un buen inicio»
Así lo afirmó Nicolás Nazábal, ingeniero agrónomo del sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y sur de Córdoba, refiriéndose a las lluvias que se registraron los primeros días de septiembre y a las que se esperan con la llegada del Niño.
Seguirán las temperaturas bajo lo normal
Seguidas por un moderado seguidas por un moderado ascenso térmico, acompañado por precipitaciones de variada intensidad.
Perspectiva Agroclimática 2023/2024 en el Área Agrícola del conosur
Puede concluirse que, con un adecuado manejo y haciendo
riguroso uso de la tecnología disponible, la mayor parte del
área agrícola del Cono Sur podría obtener buenos resultados
productivos, aunque algunas zonas no lograrán una
recuperación completa.