El agua no llega y se encienden las alarmas: efectos negativos en trigo y maíz
En lugar de lo anunciado, solo se registraron lloviznas y chaparrones aislados, con acumulados de menos de 10 milímetros (mm) en algunas áreas
La primavera comenzará con precipitaciones concentradas en el norte del área agrícola
Con aportes pluviales escasos en la mayor parte de su extensión al mismo tiempo que se producirá una marcada oscilación térmica.
Ríos atmosféricos: qué son y cómo impactan en el ciclo del agua
Se trata de corredores de vapor de agua que, en años Niño, llegan con más frecuencia a la Cordillera de los Andes, específicamente a Neuquén, Mendoza y San Juan. En lo que va de 2023, ya ocurrieron al menos cinco eventos de precipitación en la Cordillera asociados a este fenómeno. La mirada del INTA y del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA – Conicet) sobre este concepto meteorológico y su impacto.
Alerta meteorológica por tormentas y granizo: dos provincias afectadas
Sigue el mal clima en algunas zonas del país y el Servicio Meteorológico Nacional volvió a emitir advertencias y recomendaciones.
La siembra del maíz temprano ya está en marcha, pero la incertidumbre se cierne sobre aquellas regiones que no han recibido agua
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las últimas precipitaciones han permitido un avance del 5% en la siembra, pero al menos el 20% de la región se encuentra en riesgo debido a la falta de agua.
Lo que el climático nos dejó. Desarbitrajes y miradas apuntando al sur
Luego de dos larguísimos meses de idas y vueltas de precios, leyendo y observando el impacto de estados de cultivos, pronósticos, áreas sembradas que se modifican y rindes volátiles; de a poco van abandonando la escena dejando su marca dentro de los valores de mercado que van buscando un equilibrio transitorio.
El campo sigue mirando al cielo y espera más lluvias
Las lluvias de la semana pasada no cambiaron el escenario sostenido de sequía en el norte y oeste de la región pampeana. Se recortó un 4% la estimación de producción de trigo y hay alerta en maíz
Prevén moderado ascenso térmico, acompañado por lluvias sobre el este del área agrícola
El ciclo comenzará con temperaturas bajo lo normal debido a la entrada de aire polar en
los días precedentes, con heladas generales en el oeste del área agrícola y heladas localizadas
en gran parte de la franja atlántica, mientras el centro observará registros térmicos más benignos.
Alerta meteorológica por vientos fuertes: Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas
Se esperaban fuertes ráfagas para varias zonas del país para las que el Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias y recomendaciones.
Trigo: las lluvias “cambiaron el escenario” y hay entusiasmo de los productores
Del millón de hectáreas sembradas con trigo en la región núcleo, el 31% se encuentra en muy buenas condiciones, el 60% en condiciones buenas y solo el 9% se mantiene en estado regular.
Prevén temperaturas bajo lo normal, luego débil ascenso térmico y lluvias variadas
Junto con el frente, arribará una vigorosa masa de aire polar, causando un descenso general de la temperatura, con heladas generales en las zonas serranas del oeste, y heladas localizadas en gran parte del sur y el centro, aunque sin llegar al norte.
La lluvia cambió los ánimos en el campo con la llegada oficial de “El Niño”
En este contexto de buenas precipitaciones generales en la Región pampeana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció también que, oficialmente, las condiciones del fenómeno climático de «El Niño» «ya están presentes en nuestra región».
Bueno para el trigo: la Región Núcleo recibió más lluvias de lo esperado
Según análisis realizados desde la Bolsa de Comercio de Rosario, una gran parte de la región recibió entre 30 y 100 milímetros.
Prevén precipitaciones sobre el extremo nordeste del área agrícola
Acompañadas por bajas temperaturas, para finalizar con el inicio de un ascenso térmico, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.