Breve respiro para el maíz y la soja: las lluvias apaciguaron la ola de calor, aunque la sequía continúa
Un frente de tormentas dejó, en las últimas horas, refrescantes precipitaciones que sirvieron para apaciguar las altas temperaturas.
Prevén prolongado lapso caluroso y seco, luego precipitaciones sobre el Oeste y descenso de temperatura
Junto con el frente, se producirá la entrada de vientos polares, causando un moderado descenso de la temperatura, aunque se presentará el riesgo de heladas ligeras en las zonas serranas, iniciando un lapso de varios días con temperaturas bajo lo normal.
Ola de calor: alerta amarilla en 11 provincias y en Ciudad de Buenos Aires
Las temperaturas superarán los 38 grados. Además, se agregaron alertas por fuertes tormentas para algunas localidades de Mendoza, San Luis y La Pampa.
El retorno de los vientos del Trópico elevará las temperaturas por encima de lo normal en la mayor parte del área agrícola, iniciando un lapso seco y cálido que se extenderá por varios días.
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete días precipitaciones de variada intensidad.
¿Cuál es el impacto de la sequía sobre la productividad?
Más de la mitad del país atraviesa una situación de sequía severa. Cómo se ven afectadas distintas provincias argentinas.
Sobrevivir a La Niña, planificar para El Niño
Si se confirma en la práctica, implica un cambio radical en las estrategias productivas y comerciales, apuntando a un mercado global que debería mostrarse más ofertado.
Las lluvias mejoraron las posibilidades de los cultivos en las zonas afectadas por la sequía
Distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba recibieron buena cantidad de agua que repercutirá en la cosecha.
Tras una fuerte caída de granizo en Mendoza y San Luis, hay alerta naranja para varias provincias del centro del país
También hay alerta amarillo para la Ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Catamarca y La Rioja.
Alerta por fuertes tormentas en nueve provincias
El Servicio Meteorológico Nacional también informó alerta amarilla por “calor extremo” en seis provincias.
Prevén calor acompañado por precipitaciones de variada intensidad y luego descenso de temperatura
Al inicio del ciclo, continuarán soplando los vientos del trópico, que hicieron su entrada en los días precedentes, produciendo un ascenso térmico, con registros sobre lo normal en el norte y el centro-oeste del área agrícola, pero sin superar los valores normales en el sur y las zonas aledañas al Litoral Atlántico.
Lluvias en Córdoba entre ayer y hoy: con la situación dada fueron bastante buenas
“Sirven para ir tirando: si todas las semanas tuviéramos estos milimetrajes y …, empezaríamos a ver el panorama con otros ojos”, dijo un técnico al que Agroverdad suele acudir en consulta.
Prevén calor, acompañado por lluvias de variada intensidad para finalizar con el descenso de la temperatura
Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo precipitaciones, con registros moderados a abundantes en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centro-norte.
Tornados y granizo provocaron daños en Santa Fe 15/12/2021
El día lunes, una primera tanda de tormentas provocó fuerte caída de granizo y vientos que afectaron los cultivos en una franja del centro-oeste santafecino, ubicada entre San Jorge (departamento San Martín) y Santa Clara de Saguier (Castellanos).
Para la segunda quincena de enero se esperan lluvias que traigan alivio al campo
El Secretario de Agricultura se reunió con el equipo técnico del Centro de Investigación Agropecuaria para analizar en conjunto las expectativas sobre el pronóstico de precipitación y marcha climática para los próximos días y semanas. Se espera el fin del fenómeno de La Niña en las próximas semanas.