Advierten que la sequía provocará que la campaña agrícola de este año sea la peor de las últimas cinco
Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires alertó también por el aumento de los precios de los insumos y políticas que “modifican la decisión de los productores”.
Rige alerta roja y naranja para varias provincias por la ola de calor
Desde hace varios días el Sur vive temperaturas elevadas y junto al centro del país se esperan máximas por encima de los 35°.
La sequía en el campo argentino es la peor desde que comenzó el nuevo siglo
Las precipitaciones de Navidad y Año Nuevo trajeron agua a algunas zonas productivas que estaban muy complicadas pero la lluvia continúa esquivando varias localidades de la región pampeana.
Los festejos de Reyes transcurrirán con moderado calor, seguido por lluvias de variada intensidad
Junto con el frente de tormenta entrarán los vientos polares, provocando un descenso térmico por debajo de los valores normales para la época.
La Niña inició su “etapa de transición” y comienza la normalización de régimen de lluvias
Especialistas coincidieron en que las posibilidades de pasar a una fase neutral son del 60% para este verano, y de un 80% para el mes de abril, luego de que el fenómeno generó una sequía que afectó 165 millones de hectáreas en el país.
Prevén calor con precipitaciones sobre la mayor parte del área agrícola
El ciclo comenzará con temperaturas algo por debajo de lo normal, producidas por el ingreso de aire fresco en los días precedentes, pero el rápido retorno de los vientos del trópico, producirá un ascenso térmico, superando los registros normales para la época en partes del norte y el centro del área agrícola, mientras el sur y el litoral atlántico recibirán vientos marinos que moderarán los registros.
Se aleja el riesgo de una tercera “La Niña” consecutiva
La transición será lenta y mostrará perturbaciones hasta mediados del verano 2023.
Prevén calor seguido por precipitaciones en la mayor parte del área agrícola
Gracias a ello, las Fiestas Navideñas transcurrirán con temperaturas
moderadas y cielo nublado y lluvioso.
Verano 2022/23: Tendencias y perspectivas climáticas
El SMN señaló qué se espera para este verano en cuanto a temperaturas y precipitaciones. Enteráte de todo, en el siguiente informe.
El clima como determinante de la economía
En los últimos 13 años tuvimos 7 años de sequía, esto nos lleva a un cambio económico y político para el año 2023. Por Salvador Di Stefano – Analista Económico y Director de AgroEducación y Leonardo De Benedictis – Climatólogo.
Prevén precipitaciones sobre el oeste del área agrícola
El ciclo comenzará con lluvias abundantes, con riesgo de tormentas severas sobre todo el oeste, el centro norte y el sudeste del área agrícola, mientras que una gran extensión en el centro-este recibirá registros escasos.
¿Cómo sobrellevar las altas temperaturas? La alimentación e hidratación como aliados fundamentales
Desde el lunes pasado la mayor parte del país vive bajo alerta naranja y roja por las máximas. Daniela Natale, nutricionista, dio algunas recomendaciones sobre comidas livianas y ricas para esta época.
Siguen las altas temperaturas y hay alerta naranja en nueve provincias
En la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se esperan máximas cercanas a los 36° mientras que las provincias del norte tendrán un promedio de 40°.
La ola de calor no afloja y al menos 14 provincias siguen en alerta amarilla por altas temperaturas
Se trata de Salta, Jujuy, Córdoba, Buenos Aires, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Tucumán, San Juan y San Luis.