Casi todo el país superó los 30 grados y 18 provincias mantienen alerta amarillo
Las altas temperaturas afectan a Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Córdoba y San Luis; gran parte de Misiones, Entre Ríos, Santiago del Estero y Formosa; el sur de Jujuy, oeste de Chaco y San Juan; noreste de Mendoza y localidades de La Pampa, Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe.
Prevén lluvias en gran parte del área agrícola con descenso de temperatura
Luego volverán los vientos del trópico y elevarán las temperaturas superando los registros normales para la época .
Es posible que de La Niña se vaya a un estado neutral
La reciente reducción del vigor de los vientos Alisios aleja el riesgo de un tercer episodio consecutivo de “La Niña”, a la vez que fortalece la transición hacia un estado “Neutral”:
Prevén ascenso térmico y luego el paso de un frente con lluvias
Junto con el paso del frente, se producirá la entrada de vientos polares, iniciando un descenso térmico.
Continúan las altas temperaturas en el país, pero anuncian un frente frío
En la franja central de la Argentina, rondarán los 30 y 34 grados, mientras que el frente frío “comienza a avanzar desde la Patagonia hacia el centro del país, y a medida que la masa de aire avance, se producirá un descenso de la temperatura”, explicaron desde el Servicio Meteorológico Nacional.
Advierten retorno de los vientos del trópico con lluvias de variada intensidad
El proceso finalizará con la entrada de vientos polares, danto tiempo despejado, seco y fresco, que se continuará en el inicio de la segunda etapa de la perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Clima, ¿regresa la estabilidad?
Luego de un fin de semana con importantes lluvias en la mayor parte del país, aunque fueron muy desparejas dejaron un saldo destacado en gran parte del territorio nacional.
Las lluvias rompieron la tendencia de la sequía pero fueron “dispersas” e “insuficientes”
Es la primera evaluación que realizaron productores de diferentes zonas del país. Esperan más precipitaciones para los próximos días.
Las lluvias recorrieron el país y le dan una oportunidad a la soja
¿Se siembra? Durante sábado y domingo, los registros se dieron a la largo de todas las zonas agrícolas. Fueron de bajos acumulados, pero que cambian las expectativas para la implantación de la oleaginosa.
Emiten una alerta amarilla por tormentas para gran parte del país
Las provincias afectadas son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Lluvias: llega el alivio para las zonas agrícolas
La Argentina transita un período de extrema sequía, causado por el conocido evento de La Niña. Sin embargo, desde el Instituto de Clima y Agua del INTA confirman que en los próximos días se registrarán lluvias significativas en la región Pampeana, lo que implicaría un beneficio para la siembra de cultivos de segunda y tardíos.
Prevén ascenso térmico, con lluvias de variada intensidad, luego moderado descenso de las temperaturas.
Gracias al aporte de humedad de los vientos del trópico, la mayor parte del área agrícola recibirá precipitaciones abundantes, salvo un foco seco sobre Entre Ríos y el Uruguay.
En el país, hay siete millones de hectáreas afectadas por la severa sequía
De acuerdo a la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías hay 140 millones de hectáreas en sequía en el país, de las cuales están afectadas severamente siete millones en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
La última helada registrada de hasta -5 Cº afectó los viñedos de Río Negro
El director de Vitivinicultura de la provincia de Río Negro, Marcelo Miras, informó este lunes que desde Viedma, pasando por Río Colorado, el Valle Medio y hasta el Alto Valle, la helada afectó los viñedos cuando “la vid se encontraba en estado fenológico”.