Prevén temperaturas elevadas con lluvias sobre el norte del área agrícola
Hacia mediados de la perspectiva, el paso de un frente de tormenta producirá precipitaciones generales de variada
intensidad, con sus mayores registros sobre el noroeste y el centro del área agrícola.
La Niña vuelve a arrasar; se avecina más sequía
La primavera será seca en la mayor parte de los EEUU, excepto en las zonas del Norte
Prevén precipitaciones de variada intensidad seguidas por un marcado descenso térmico
El ciclo comenzará con vientos del trópico, pero antes que la temperatura ascienda mucho, se producirá el paso de un frente de tormenta.
La semana comienza con tiempo agradable en la Capital Federal y sus alrededores
Para el martes se anuncia cielo despejado a algo nublado y vientos del sudeste rotando al noreste, con una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 26.
Prevén precipitaciones de variada intensidad, marcado descenso térmico y ola de calor
El ciclo se iniciará con el paso de un frente de tormenta que cubrirá la mayor parte del área agrícola con precipitaciones de muy variada intensidad con sus focos sobre el norte y el sudeste de su extensión.
Un verano marcado por extremos y lluvias desiguales
Las precipitaciones de la segunda quincena de enero significaron un alivio en gran parte de la región central del país, luego de un déficit que marcó los 45 días previos. Sin embargo, gran parte de la región agrícola continua con reservas de agua regulares a escasas.
Las lluvias llegarían durante el fin de semana en la zona núcleo
Desde el miércoles la inestabilidad avanzará y podría dejar precipitaciones sobre La Pampa y parte de Buenos Aires
Prevén precipitaciones abundantes sobre el norte, el oeste y el centro-oeste del área agrícola
Y registros moderados a escasos sobre el centro-este y el sur, acompañados por una marcada oscilación térmica.
Prevén temperaturas elevadas, abundantes precipitaciones y marcado descenso térmico
Junto con el paso del frente, arribarán los vientos del sudoeste, causando mínimas por debajo de lo normal, en todo el oeste y el sur del área agrícola, mientras que el resto de su extensión observará registros normales a superiores a lo normal.
Las lluvias no fueron suficientes y continúa el riesgo de alto déficit hídrico para los cultivos
Las precipitaciones apenas alcanzaron para mejorar la situación en Entre Ríos, en el resto de la zona agrícola la ola de calor pudo más que el agua caída. Qué puede pasar esta semana.
Prevén intenso calor con precipitaciones para terminar con descenso térmico
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete días intenso calor, acompañado por precipitaciones de variada intensidad con su foco sobre el centro de la Argentina y el Uruguay, finalizando con un marcado descenso térmico.
El escenario climático 2021/2022 atraviesa su etapa crítica exhibiendo rasgos extremos debido a la combinación de varios factores perturbadores
La interacción entre los factores climáticos apunta a generar situaciones regionales muy contrastantes, que afectarán el desarrollo de la cosecha gruesa 2021/2022 en forma diferencial.
Los alertas del Servicio Meteorológico Nacional por la ola de calor para cada provincia
El norte de la provincia de Mendoza se encuentra en alerta rojo, que advierte sobre el riesgo “muy peligroso” para la salud que las temperaturas extremas pronosticadas pueden provocar, en tanto que gran parte del resto de las provincias
La Niña y la bajante del Río Paraná: fenómenos ambientales que complican la agroindustria
El fenómeno La Niña se mantendrá por todo el verano y la crítica situación del río Paraná también será desfavorable para la agroexportación durante los próximos meses