Perspectiva Agroclimática 2020/2021 en el área agrícola del Conosur
Perspectiva Agroclimática 2020/2021 en el área agrícola del Conosur

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE RELEVAMIENTO AL 17/05/2021 PRIMAVERA (octubre a diciembre 2021) Durante la primavera 2021, El Océano Pacífico Ecuatorial se enfriará un tanto, pasando un estado “Neutral Frío”, que incrementará su efecto depresor. Paralelamente, los vientos polares incrementarán su actividad, causando un efecto depresor de las precipitaciones, que afectará especialmente al interior del área agrícola.

Un colchón de agua a la medida del trigo
Un colchón de agua a la medida del trigo

Con las lluvias de los últimos 7 días, marzo rompió el patrón de falta de agua en la zona núcleo. El mes termina dejando al 75% de la región con lluvias por encima de las estadísticas y así se van normalizando las condiciones para llegar con los perfiles óptimos a la siembra de trigo.

Febrero arrancó con muy buena recarga en el suelo
Febrero arrancó con muy buena recarga en el suelo

Las últimas precipitaciones resultaron muy oportunas para la soja de primera, que estaba por entrar en período crítico. También fueron de ayuda para el maíz temprano y evitaron mayores pérdidas de rendimiento. Si bien febrero se proyecta con una alta incertidumbre, especialistas del INTA analizan los pronósticos estacionales y los de corto plazo para la toma de decisiones.