Prevén precipitaciones escasas acompañadas por una marcada oscilación térmica
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé precipitaciones escasas acompañadas por una marcada oscilación térmica para los próximos siete días.
Lluvias en Córdoba: acumulados de hasta 100 milímetros en el sudeste provincial
En las últimas 24 horas, se han registrado acumulados de entre 80 a 100 milímetros en algunas localidades del sudeste cordobés. En tanto, en algunas zonas del sur provincial se reportó caída de granizo.
Pronóstico del tiempo: otra semana de ambiente difícil, pero con lluvias
El oeste entrerriano, Santa Fe, Córdoba y el norte del país quedan mejor parados para recibir más agua en casi todos los pronósticos.
Señalan que luego de las lluvias, mejoró el escenario productivo
“La actual Niña ya está entre las seis más intensas de los últimos treinta años al comparar los valores de enfriamiento de diciembre”, comentan el Dr. José Luis Aiello y el consultor Alfredo Elorriaga en charla con el GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Precipitaciones y vigorosa entrada de vientos del sur
Hacia el final de la perspectiva, retornarán los vientos del trópico, dando comienzo a un
prolongado lapso cálido en la mayor parte del área agrícola.
Prevén entrada de vientos del sur, seguida por un marcado ascenso térmico
Los vientos del trópico retornarán rápidamente con vigor, produciendo varios días de tiempo caluroso en la mayor parte del área agrícola.
Vasto despliegue de precipitaciones: las lluvias encontraron piso en los cuarenta milímetros
Las condiciones nuevamente desmejoran con el transcurso del martes. Se espera que la actividad se regenere con la llegada de un nuevo frente.
Norte de Córdoba: 100 mm. en Cañada de Luque, corte de Ruta 17 y daños en la zona rural
Cordoba, 30 de noviembre (PR/20).- Los portales de Radio Cadena Norte y de Radio Jesus María informaron que en zonas del Norte de Córdoba se registraron fuertes ráfagas de viento y caída de granizo que causaron daños en instalaciones rurales. También se reportaron...
Se prevén temperaturas elevadas, con lluvias abundantes sobre el NOA, la región pampeana y la mesopotamia para finalizar con un moderado descenso térmico
Los vientos polares sólo lograrán avanzar hasta el sur del área agrícola, provocando un marcado descenso térmico tardío, mientras el centro y el norte seguirán bajo la influencia de la circulación tropical.
Aumenta la demanda de lluvias
El centro este de la región pampeana se complica por la escasez de precipitaciones…
El agrometeorólogo Leonardo de Benedictis mostró cómo serían las lluvias hasta Junio 2021
De Benedictis mostró la probable tendencia de las lluvias desde Noviembre 2020 a Junio 2021. Y también mencionó que en períodos La Niña como el que se está transitando suelen producirse “heladas tardías y heladas tempranas”.
Prevén incremento térmico, con precipitaciones generales y luego descenso de la temperatura
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete días incremento térmico, con precipitaciones generales, con sus mayores registros sobre el oeste y el centro del área agrícola y valores moderados a escasos en el este para luego finalizar con un descenso térmico tardío.
Prevén ascenso térmico y luego el paso de un frente de tormentas con precipitaciones
Junto con el frente, avanzarán los vientos polares, provocando un descenso térmico tardío, con temperaturas sensiblemente inferiores a lo normal en la mayor parte del área agrícola, pero con escaso riesgo de heladas.
La gruesa contará con más agua en los suelos que hace un año atrás
Parecía imposible, sin embargo la recuperación hídrica de la región núcleo se ha concretado gracias a las lluvias de los últimos 10 días de octubre.