Prevén fuerte oscilación térmica y precipitaciones
Al comienzo del ciclo, los vientos del trópico avanzarán sobre el norte y el centronorte del área agrícola, causando temperaturas máximas sobre la media.
Prevén tiempo frío seguido por marcado ascenso térmico en nordeste y sudeste del área agrícola
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete
días tiempo frío seguido por un marcado ascenso térmico acompañado por precipitaciones sobre el extremo nordeste y el sudeste del área agrícola y valores escasos sobre el resto.
Prevén bajas temperaturas y precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete
días bajas temperaturas y precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola, a excepción del nordeste, que recibirá
valores moderados a abundantes.
Una “Niña de baja intensidad” condicionará la próxima cosecha gruesa de Argentina
El sector ya “compró” una Niña y aparecieron las alarmas, pero además de La Niña hay otros forzantes que determinan las lluvias en cada una de las regiones de Argentina.
El invierno continúa con bajas temperaturas y precipitaciones sobre el nordeste del área agrícola
Al comienzo de la primera etapa del ciclo, se completará el paso del frente que hizo su entrada en los días precedentes, produciendo precipitaciones sobre el nordeste del área agrícola, mientras que el resto de su extensión recibirá valores escasos.
El invierno comienza con precipitaciones sobre el nordeste y el centro-este del área agrícola
Así lo consignó hoy la perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que se realiza con vigencia de siete días, por lo que en su transcurso tendrá lugar el inicio del invierno del Hemisferio Sur, que se producirá el sábado 20 de junio, a las 18:43 Hora Oficial Argentina (21:43 Horario de Greenwich).
El otoño finaliza con una oscilación térmica con fuerte contraste norte-sur
Buenos Aires, 11 junio (PR/20) -- El otoño finaliza con una oscilación térmica con fuerte contraste norte-sur, acompañada por precipitaciones escasas a excepción del centro-este del área agrícola que recibirá registros abundantes sostuvo hoy la perspectiva...
Eventuales lluvias para el Este, frío para el fin de semana
Las lluvias han siguen siendo muy pobres sobre la zona núcleo. La última semana los núcleos más importantes se concentraron sobre el norte entrerriano, norte de Corrientes y Misiones, siendo débiles, con registros modestos y en muchos casos nulos, en el resto de la región pampeana, el NEA y el NOA…
Prevén bajas temperaturas y precipitaciones sobre el nordeste y el centro este del área agrícola
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete días bajas temperaturas y precipitaciones sobre el nordeste y el centro este del área agrícola.
Prevén marcada oscilación térmica con precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete días marcada oscilación térmica con precipitaciones escasas a excepción del extremo norte del área agrícola que recibirá registros abundantes.
Nuevamente el paso de un frente frío dejará lluvias en el área agrícola y riesgo de heladas
Previamente habrá precipitaciones abundantes sobre el nordeste
del área agrícola y valores moderados a escasos sobre el resto,
acompañadas por una marcada oscilación térmica.
Prevén frío seguido por moderado ascenso térmico en la mayor parte del área agrícola
Según el informe, al comienzo del ciclo se completará la fuerte
irrupción de aire polar iniciada en los días precedentes, con riesgo de heladas sobre las zonas serranas y cordilleranas, el sur y el centro de la región pampeana.
Qué depara el clima en un año: informe estacional
Buenos Aires, 12 mayo (PR/20) -- El Océano Pacífico Tropical permanece en un estado “neutral cálido” por lo cual su influencia en la marcha del clima es poco notoria, ya que no se encuentran activos ni “El Niño” ni “La Niña”. No obstante, cabe mencionar que la Costa...
Cómo tomar decisiones climáticas inteligentes
Desde el INTA analizan el escenario que deben enfrentar los establecimientos agropecuarios ante la creciente variabilidad climática interanual y dentro de una misma estación.