Prevén entrada de vientos frescos, seguidos de un moderado ascenso térmico
La perspectiva agroclimática de
la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete
días entrada de vientos frescos, seguidos de un moderado ascenso
térmico, acompañado por precipitaciones sobre el norte y el centro
este del área agrícola y registros escasos sobre el resto.
La campaña agrícola 2019-2020 apunta a completar su ciclo en condiciones cercanas a lo normal
aunque
Sin lograr completar las reservas de humedad de los suelos en el centro-oeste y el sudoeste del área agrícola.
Este proceso deja a esa gran área vulnerable al posible desarrollo de un episodio de “La Niña” durante la temporada 2020-2021″.
Chaco: recomienza la pesadilla por inundaciones y el pronóstico no es alentador
“Es imposible recorrer los campos, el agua sobrepasa las rutas. La 89, que une Gancedo con Quimilí hacia Santiago del Estero y Charata hacia el este, sigue aún con agua a pesar de que pasaron tres días de las lluvias. Se está recorriendo por avión la zona. Si bien está habiendo bastante agua, se está yendo rápido”, comentan los técnicos.
Prevén ascenso térmico con lluvias abundantes sobre noroeste, centro y sudeste del área agrícola
El ciclo comenzará con vientos del trópico acentuando el ascenso de la temperatura, con registros sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola.
Fuertes lluvias causaron cortes de rutas y anegamientos en el noroeste de Tucumán
Los parajes de Pampa Pozo y Puerta Alegre, cercanos a la localidad de Gobernador Garmendia, ubicado a 85 kilómetros al este de la capital tucumana, fueron los más afectados.
El golpe de calor estuvo a punto de cobrarse un 10 a 20% del rinde de la soja en la Región Núcleo
“Pero el agua llegó y la semana terminó con lluvias muy importantes en casi toda la región”, sostuvo hoy en un informe la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Precipitaciones sobre una diagonal noroeste a sudeste del área agrícola
Al comienzo del ciclo de siete días se producirá el paso de un frente, que producirá precipitaciones de variada intensidad, con valores moderados sobre el nordeste y escasos sobre el sudoeste.
Febrero con buenas señales de lluvias que alejan el fantasma de la sequía
Calentamiento del Pacífico, el posicionamiento actual del Anticiclón del Atlántico y con la ilusión de un efecto “Niño” asomando desde el Pacífico ecuatorial: la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) entrevistó, al experto en agroclima, José Luis Aiello, sobre todo lo que condicionará las lluvias de febrero, mes que ya comenzó con tormentas importantes.
Prevén fuerte ascenso térmico y lluvias sobre el área agrícola
El ciclo comenzará con vientos del sur, pero los vientos del trópico retornarán rápidamente, causando temperaturas
máximas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola.
Prevén un trimestre con clima normal
Pablo Mercuri –director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA Castelar– aseguró que “las estimaciones a corto plazo y hasta la primera quincena de febrero muestran normalidad para las principales zonas productivas y agrícolas que ya se destacan por las buenas reservas de agua en el suelo”.
Prevén inestabilidad, pero sin lluvias importantes en la zona núcleo
El sistema frontal frío se ubicará sobre la porción central de país, generando condiciones de tiempo inestable sobre el noroeste del territorio nacional. Mientras que en el resto del país se observarán condiciones de tiempo estable hoy.
Prevén fuerte ola de calor con escasas precipitaciones, luego importante descenso térmico
Al comienzo del ciclo, según el informe, se completará el paso del frente que hizo su entrada en los días precedentes, luego de lo cual retornarán con fuerza los vientos cálidos y húmedos del Trópico, causando un marcado ascenso térmico, con registros muy elevados en la mayor parte del área agrícola.
Prevén precipitaciones de variada intensidad sobre la mayor parte del área agrícola
La Perspectiva Agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos seis días precipitaciones de variada intensidad sobre la mayor parte del área agrícola.
El verano 2020 continuará exhibiendo fuertes perturbaciones térmicas e hídricas
Gran parte del área agrícola del Cono Sur continuará observando precipitaciones irregulares y algo inferiores a lo normal, que aportarán agua para el consumo de las pasturas y cultivos, pero no alcanzarán para reponer las reservas de humedad de los suelos.