Prevén incremento térmico, acompañado por lluvias sobre extremo centro- oriental del área agrícola
"Al comienzo del ciclo, los vientos del sector norte producirán un aumento de la temperatura por encima de los valores normales en la mayor parte del área agrícola, aportando abundante humedad atmosférica", indicó Sierra
Prevén precipitaciones sobre el este del área agrícola
Al comienzo del ciclo se producirá el paso de un frente de tormenta con actividad muy despareja: Sólo la Cordillera Central, el este de la Región Pampeana, el sudoeste de Cuyo y el Uruguay recibirán precipitaciones
Informe estacional climático de la Bolsa de Cereales porteña descarta la inminencia de "El niño"
"El escenario climático no mostró signos que favorezcan esa posibilidad, sino que continuó evolucionando en un rango cercano a lo normal en sus valores medios, pero con rasgos de inestabilidad", sostuvo Sierra
Incremento térmico, acompañado por precipitaciones sobre el este del érea agrícola, finalizando con un moderado descenso en la temperatura
Posteriormente, se producirá el paso de un frente de Pampero con poca actividad
Precipitaciones sobre el nordeste y el extremo centro-este del área agrícola, acompañadas por una irrupción de vientos polares con alto riesgo de heladas
Finalizando con el retorno de los vientos del trópico
El clima se encuentra en un nivel cercano a lo normal
Informe estacional de la Bolsa de Cereales porteña, por Eduardo Sierra*
Bajas temperaturas con riesgo de heladas, seguidas por vientos débiles del trópico, con precipitaciones escasas
Gran parte del área agrícola.
Anuncian breve entrada de vientos del trópico, con lluviaas sobre parte del área agrícola
Luego, vigorosa irrupción de vientos polares con alto riesgo de heladas.
Prevén temperaturas en descenso, acompañadas por precipitaciones sobre el nordeste y el centro-este del área agrícola
Perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales porteña
Prevén frío, con moderado riesgo de heladas, seguido por leve ascenso térmico y precipitaciones
El autor del informe, el especialista Eduardo Sierra.
Nueva herramienta del INTA para acceder a datos climáticos
Pedido por los usuarios
El clima evolucioa hacia un estado cercano a lo normal
Así lo consignó el especialista Eduardo Sierra en el informe estacional que realizó para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La sequía ya es historia en el 65% de la Región Pampeana
Así lo indicaron técnicos de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en un informe sobre sequía.
Podría normalizarse el régimen de lluvias y temperaturas
Las precipitaciones registradas durante los primeros 10 días de abril permitirán revertir el estado de suelos y cultivos.