ONU: 2017 Es el año sin el Niño con las temperaturas más altas
"Los tres últimos años son los más cálidos que se hayan registrado nunca y se inscriben en la tendencia del calentamiento a largo plazo del planeta", subrayó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas
Prevén temperaturas elevadas, acompañadas por precipitaciones de variada intensidad, con marcado descenso térmico
El ciclo comenzará con vientos del norte que producirán temperaturas máximas superiores a lo normal
Prevén temperaturas elevadas, acompañadas por precipitaciones generales con descenso térmico
En el comienzo del ciclo, "los vientos del norte harán sentir su influencia sobre la mayor parte del área agrícola, aportando abundante humedad atmosférica y nubosidad", indicó el autor del análisis, el especialista en agro-clima, Eduardo Sierra.
Alerta inundaciones: se prevén acumulados de hasta 100 milímetros en Entre Ríos
Entre hoy martes y mañana miércoles se esperan lluvias y tormentas sobre el noreste de La Pampa, este de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, centro-sur de Corrientes y sudeste, centro y norte de Buenos Aires
Advierten sobre la posible llegada de un estado de "La Niña"
De continuar la actual tendencia, podría convertirse en "La Niña".
Prevén fuerte ascenso térmico, acompañado por lluvias sobre el norte y sudoeste del área agrícola, con descenso térmico.
Al comienzo del ciclo, continuarán soplando vientos del sector norte, "acentuando el aumento de la temperatura, en el norte y el centro del área agrícola
Nuevas precipitaciones afectan al trigo implantado en Buenos Aires y La Pampa
El trigo se encuentra transitando los últimos estadios de desarrollo en el norte del país, donde se esperan rindes por debajo de la media histórica
Prevén precipitaciones sobre centro y este del área agrícola acompañadas por marcadas oscilaciones térmicas
El ciclo comenzará con la entrada de aire marítimo, que producirá tiempo nublado y fresco, pero los vientos rotarán rápidamente al sector norte, "provocando un marcado aumento de la temperatura, en la mayor parte del área agrícola"
Especialista pronosticó que hay tendencia hacia la instalación de una Niña
Fue al disertar sobre el escenario climático en la jornada del Lanzamiento de Campaña Gruesa 2017-2018 en la sede de la entidad, en el microcentro porteño.
La primavera comenzó con lluvias y un fuerte descenso térmico que seguirá con ascenso de temperatura
El ciclo tendrá el paso de un frente de tormenta que provocará precipitaciones significativas sobre el noroeste y todo el centro del área agrícola, mientras que el nordeste y la mayor parte del sur de su extensión recibirán lluvias moderadas a escasa
Esta semana se prevén acumulados de hasta 50 milímetros en la zona núcleo pampeana
Mañana miércoles un frente frío comenzaría a desplazarse desde el norte patagónico para promover lluvias y tormentas aisladas sobre el sur de Cuyo y de la región pampeana.
Prevén tiempo frío, seguido por ascenso de temperatura y lluvias sobre extremo sur y norte del área agrícola
El ciclo comenzará con la entrada de vientos del sur, que provocarán un marcado descenso térmico en la mayor parte del área agrícola.
El clima pone en jaque al sector agropecuario
Informe de coyuntura de Ieral
Dos heladas liquidaron parte de la cosecha de garbanzo prevista en un buen momento de precios
La zona Córdoba Norte, una de las principales regiones argentinas productoras de garbanzo, registró un desastre climático que ocasionará un recorte de la cosecha prevista de la legumbre en la presente campaña.