"La Niña" completo su disipación, pero el escenario agroclimático contimúa muy perturbado
Así lo consignó el informe Estacional elaborado por el especialista Eduardo Sierra, para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que señaló que "La Niña" no tuvo marcada influencia.
Niña técnica, factor positivo para la cosecha que viene
GEA – Noticias: Dialogamos con el Dr. José Luis Aiello
Prevén calor con precipitaciones sobre el oeste y sur del área agrícola, con la llegada final de vientos del sur
"Al comienzo del ciclo continuarán soplando los vientos del norte, manteniendo la ola de calor, iniciada hace algunos días, en la mayor parte del área agrícola", expresó el autor del análisis, el especialista Eduardo Sierra.
Febrero con buenas reservas de agua en la zona núcleo
Los especialistas de GEA indicaron que "los lotes que estuvieron bajo el agua de a poco se recuperan, excepto aquellas áreas donde se perdió lo cultivado y no se pudo resembrar".
Advierten que continuará un escenario climático muy perturbado que afectará los cultivos esporadicamente
"Aunque la disipación de La Niña eliminará un factor perturbador, la puja entre la circulación polar y la tropical continuará determinando un escenario climático muy perturbado"
Advierten sobre precipitaciones de variada intensidad sobre gran parte del área agrícola
Marcada oscilación térmica
Lluvias en el sudeste bonaerense alivian el déficit hídrico en la región
En cuanto al girasol, lotes ubicados en el sur de Bs. As. que se encuentran transitando etapas avanzadas de crecimiento recuperaron sus niveles de agua gracias a la mejora en el clima.
Advierten que breve pausa en el calor finalizará con precipitaciones sobre el norte del área agrícola
El ciclo comenzará con vientos del sur, que provocarán una oportuna pausa en la ola de calor en la mayor parte del área agrícola.
Coyuntura: El clima como protagonista en el agro
Así lo confirmaron en su informe de coyuntura el estudio que integran los especialistas Alejandro Meneses y Teo Zorraquin al considerar que "el clima" es "el gran protagonista".
El último temporal, en la zona núcleo productiva dejó suelos con más de 500 mm
Así lo consignó el último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que señaló que "es una osadía llegar a los lotes y la preocupación crece".
La campaña agrícola 2016-2017 será recordada como la de fallos en los pronósticos climáticos
A partir del domingo 22 ocurrirían lluvias aisladas, más probables cerca de zonas costeras, destacó el sitio Infocampo.com
Esta semana no se esperan más lluvias en las zonas inundadas
Hoy martes lentamente las condiciones del tiempo mejoraren con leve descenso de las temperaturas y vientos del sector sur que dominarían en el centro y norte del país, según publica un informe del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar.
Volvieron a caer fuertes lluvias en Santa Fe y los registros de los últimos 30 días ya son históricos
Otro fuerte temporal se registró este fin de semana sobre el centro sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y parte del sudeste de Córdoba dejando más campos anegados y empeorando la situación de las zonas ya inundadas.
En Santa Fe cerca de 400 personas afectadas fueron evacuadas; las lluvias seguirán hasta la noche
Alerta por fuertes lluvias en ocho provincias