Columnas
Por Matilde Fierro
Entre la dificultad por acumular reservas, el sendero desinflación y el rebote de la actividad
Por Santiago Vargas Oria, Analista Research de Nasini
Por qué es necesario eliminar el cepo y dolarizar
Por Enrique Blasco Garma
Es clave para poder superar la incertidumbre de vivir con dos monedas como unidad de cuenta y para las transacciones
“Inflación cero”, el logro de alto impacto que el Gobierno espera para la última parte del año
Milei lo mencionó en una entrevista y Caputo se lo dijo a empresarios. Por José Calero.
Una demorada puesta en escena para apuntalar el relato oficial y la necesidad urgente de Milei de agilizar la gestión
El Gobierno sigue anclado en la construcción de una narración pública que sostiene a su electorado. La participación de Macri tras una semana de tensión: “Ya no hay excusas”, dijeron a su lado. La apuesta a la “fase 2″. Por Federico Mayol
Granos Gruesos en la Mira. Que el árbol no tape el bosque.
Por Fernando Vuelta | Director de Comercialización Granaria Agroeducación
El campo argentino se moderniza bajo el impulso de las nuevas generaciones de productores y de soluciones tecnológicas integrales
Por Álvaro Echazú, Head of Product & UX en Paisanos.io
¿Cerca o lejos de una bifurcación de caminos?
Por Jorge Vasconcelos
Financiero mata Fundamental
Por: Andres Gosende | Coordinador Área Futuros y Opciones en Intagro SA
Tribulaciones de la coyuntura que se potencian por la falta de certeza sobre el futuro régimen monetario-cambiario (¿Es Perú o El Salvador?)
¿Cuál será el perfil del régimen cambiario-monetario al que apunte el gobierno? Por Jorge Vasconcelos y Maximiliano Gutiérrez.
Si se esperan mayores créditos bancarios, ¿Qué sectores se verían más favorecidos?
Por Jorge Day . IERAL Fundación Mediterránea
Subir o no subir, ésa es la cuestión
Por Fernando Vuelta. Los rallys alcistas se venden cuando pierden fuerza, con el instrumento que se elija y en la posición que elija, más en esta situación de mínima cobertura.
El campo recupera volúmenes y divisas este año, aunque con menor efecto derrame por el retroceso de los precios internacionales
Por Franco Artusso
Feedlot: por qué novillos con igual manejo rinden diferente al gancho
Muchas veces animales de la misma raza y peso de ingreso, engordados con la misma dieta, obtienen resultados muy variables. Para analizar esta problemática, el Ing. Agr. Pedro Sueldo se retrotrae a la recría y presenta las últimas investigaciones sobre su impacto en la terminación. ¿Cuándo se define el rendimiento de la res?
El debate caliente sobre la vacunación contra la aftosa
Por Miguel Gorelik.
La discusión sobre la importación de vacunas bivalentes que escaló en los últimos días requiere información, consenso y articulación de entidades del agro, laboratorios, especialistas y autoridades. De su correcta resolución, para que “ciencia y mercado” vayan de la mano, no solo depende la sanidad del rodeo sino la potencialidad del negocio ganadero.
¿Cuál es la fecha de vencimiento del plan de transición?
El plan si bien no ha sido explicitado en su totalidad, puede “leerse” a partir de muchas de las medidas tomadas hasta aquí. Se trata de una tarea “por resultados”, sin fecha fija de duración. Por Jorge Vasconcelos
jvasconcelos@ieral.org
¿Podrá el mercado externo sostener la actividad económica en el país? Una mirada regional
Para la primera parte de este año, se espera un mercado interno deprimido, con bajas ventas, debido al menor poder de compra de la población. Por Jorge Day
Los países emergentes que pasaron a desarrollados, una guía para el Pacto de Mayo (sin olvidar la búsqueda de estabilidad)
Por Jorge Vasconcelos y Maximiliano Gutiérrez
Milei y los gobernadores: una relación donde por ahora prima la desconfianza
Por José Calero
Finanzas en el Agro 2024. ¿Qué cambios urgen realizar?
Por Mónica Ortolani – Tónica Online | Docente de AgroEducación
El poder disciplinador de la caja ¿y después?
Por Jorge Vasconcelos
jvasconcelos@ieral.org
Gobernadores en la mira: Milei crispa su relación con las provincias antes de ir en búsqueda de una “selfie” con Trump
Por Emiliano Rodríguez*. Director periodístico de la agencia Noticias Argentinas (NA).
La milagrosa irrupción de Javier Milei
El Presidente asumió el poder con la peligrosa misión de desbancar a la casta política y la sociedad argentina debería aplaudirlo por eso. Por Ricardo Esteves
“Ella empezó”: Milei despliega cortinas de humo en medio del brinco inflacionario, mientras posterga un acuerdo con el PRO
Por Emiliano Rodríguez
Qué es clave para recuperar la estabilidad y el crecimiento
Por Jorge Vasconcelos y Maximiliano Gutiérrez
¿Se necesita sólo un dólar caro para incrementar las exportaciones?
Por Jorge A. Day jday.ieral@gmail.com
Se necesita Plan B, si la inflación no se ajusta a las pautas
Por Jorge Vasconcelos. jvasconcelos@ieral.org
¿Y EL PJ DÓNDE ESTÁ?
Esa idea que sobrevuela desde hace años sobre que el PJ no deja gobernar es un estigma del que nadie quiere hacerse cargo, menos aún, si a esta gestión no le va bien. Por Mayra García.
En su primer mes, Milei se adjudica un éxito sobre una autoproclamada catástrofe que dice haber evitado
Los primeros días del nuevo presidente pueden definirse por año calendario. Hasta el 31 de diciembre de 2023 el clima resultó favorable y desde el 1° de enero el escenario comenzó a complicarse. Por Roberto Pico
Hora de establecer prioridades dentro de lo “necesario y urgente”
Por Jorge Vasconcelos y Maximiliano Gutiérrez
Milei lanzó su vendaval de “shock” y el PJ se reagrupa para resistir el “plan motosierra” desde su refugio bonaerense
Por Emiliano Rodríguez, Director periodístico de la agencia Noticias Argentinas (NA).