Columnas
Por Matilde Fierro
¿Podrán las PASO proveer el ancla que demanda la economía?
Habrá recaudación adicional por la generalización del impuesto país a las
importaciones, y posiblemente se pueda poner un piso al deterioro de la balanza
comercial, pero la cuenta corriente del balance de pagos difícilmente cierre el año con un déficit inferior a los 16,0 mil millones de dólares, con una merma en la competitividad cambiaria de las exportaciones (al margen de la sequía)…
Massa se ejercita como equilibrista y Milei arremete imprevistamente contra Patricia Bullrich
El ministro de Economía se esfuerza para que cohabiten pacíficamente en él sus roles de ministro de Economía y precandidato presidencial, sabiendo que es delgada la línea que separa al éxito del fracaso. ¿Qué sucede ahora con el libertario? El discurso de Bahillo en la Expo Rural.
Pesca. El pato de la boda. Las redes de arrastre
Cómo tras las redes de pesca de arrastre se enmascara la sobrepesca, la pesca ilegal global y la pesca depredadora en alta mar de los recursos migratorios de los Estados ribereños (por ejemplo, Argentina). Por César Augusto Lerena.
Massa activa la campaña del oficialismo en “Modo K” y embiste contra Bullrich que reclama “juego limpio”
Por Emiliano Rodríguez – Director periodístico de la agencia Noticias Argentinas (NA)
Legislación burocrática e ineficaz sobre trazabilidad en la pesca
El doctor César Lerena realiza un análisis crítico de la Disposición 26/22 y de los proyectos de ley sobre trazabilidad. Asegura que ni uno ni otro logran el objetivo de garantizar la trazabilidad del producto que se captura, desembarca, transporta, procesa, almacena y comercializa. Advirtiendo que “las autoexigencias mal diseñadas pueden resultar barreras paraarancelarias”.
La política no es mentira, cinismo, pillaje y robo
Por Álvaro De Lamadrid. Dirigente UCR/Juntos por el Cambio.
En un mismo lodo: el análisis político de Marcelo Longobardi
Escrito por Marcelo Longobardi. Especial Newsweek
Milei se desinfla, Bullrich crece y Massa levanta la voz e intenta liderar (al menos hasta que hable de nuevo Cristina)
Por Emiliano Rodríguez
¿Por qué los argentinos no consumen pescado?
En primer lugar, en la Argentina nunca hubo un programa de promoción de “Consumo Nacional de Pescado”. El 95% de las capturas argentinas se exportan y a los empresarios no les interesa estar sujetos a las erráticas políticas del gobierno y a enfrentarse a las exigencias de los “precios controlados” en un país con una inflación enorme.
El peronismo aplica cicatrizante de acción rápida a sus heridas y se entusiasma con la fórmula Massa-Rossi
Por Emiliano Rodríguez, Director periodístico de la agencia Noticias Argentinas (NA)
Transición energética en Argentina: entre el desarrollo económico y los compromisos ambientales
La Argentina está en vías de desarrollo por lo que la adopción de compromisos de descarbonización similares a los europeos, pueden plantear desafíos adicionales y generar incertidumbre en relación con los plazos y metas a alcanzar. Por Christian Moreno, especialista en Oil & Gas, advisor e Inversor tecnológico de Acarga.
¿Conviene comprar dólares hoy?
Viniendo de un período de cepos, el consenso general es que el próximo gobierno necesitará devaluar y liberar, aunque sea en parte, el acceso a la compra de dólares mediante el canal oficial.
Cómo ganar kilos fuera del lote
Por Mónica Ortolani – Tónica Online | Docente de AgroEducación
Sin mucho margen para el “efecto sorpresa”, el kirchnerismo mira de reojo a Manzur como alternativa para desgastar a Scioli
Por Emiliano Rodríguez
Gana ritmo la cosecha de maíz tardío, mientras avanza la siembra de trigo
Romano explica que el mercado internacional de trigo subió principalmente por las noticias de que Rusia no estaría dispuesta esta vez a renovar el acuerdo humanitario para que salgan productos de Ucrania por el Mar Negro.
Scioli arma listas en todo el país y luce decidido a competir por la presidencia, ya sea por adentro o por afuera
Por Emiliano Rodríguez
¿Y el campo para cuándo?
A pesar de la trascendencia social, económica, y obviamente política que tiene el rubro en todo el mundo, y más aún en Argentina donde sigue siendo el principal generador de divisas genuinas, el único sector con balance dólar-positivo. Por Susana Merlo
Una apelación urgente al “orden político y económico” mientras la inflación acecha
En una desigual carrera contrarreloj, el ministro de Economía, Sergio Massa, aguarda que en algún momento de junio el FMI dé señales de conceder el anticipo de fondos pedido con insistencia desde la Argentina. Por José Calero
Pasar el invierno, un objetivo desafiante
La vía del “dólar soja” luce agotada. Por Jorge Vasconcelos
Luego de la sequía histórica, ¿habrá revancha en el próximo ciclo agrícola?
De acuerdo a las últimas estimaciones, la sequía histórica (menor registro de lluvias en más de 100 años en algunas localidades de zona núcleo), acompañada de elevadas temperaturas y heladas inesperadas, estará costándole al país unos 52 millones de toneladas, incluyendo en esta suma todos los granos perdidos en el ciclo productivo 2022/23 (en los cultivos más importantes). Por Juan Manuel Garzón del IERAL de la Fundación Mediterránea .
La ciencia detrás del almacenamiento de semillas
Por: Cynthia Almeida, Gerente de Línea de Negocio Industrial Air en Atlas Copco.
El Mundo en tiempos del Cólera
Un panorama oscuro se denota a nivel mundial. La guerra y el posicionamiento geopolítico de algunas naciones, los maltratos a la naturaleza, el descuido absoluto del medioambiente y cualquier otra actividad onerosa donde el objetivo de las grandes potencias y corporaciones sea sacar considerables réditos económicos son más importante que la propia raza humana. Por Emiliano Piccardo.
El bullying está mal; arruina y destruye vidas, #notecalles
Por la Dra. Virginia Busnelli, (MN 110351), Médica especialista en nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF.
El compromiso radical con los derechos de las minorías
Por Walter Ceballos* . Secretario de la Mesa Federal del Comité Nacional UCR.
Ahora el Kirchnerismo desafía a Fernández para que compita en las Paso, mientras busca atrincherarse en la Provincia
Por Emiliano Rodríguez. En principio, tras largos meses de pirotecnia mediática y alboroto en el oficialismo, daría la sensación de que el mandatario Alberto Fernández logró finalmente imponer su postura y el Frente de Todos resolverá candidaturas mediante las PASO de cara a los próximas elecciones para jefe de Estado en la Argentina.
Los rasgos de una economía de guerra
Por Jorge Vasconcelos
El kirchnerismo redobla la presión sobre Alberto Fernández y el Frente de Todos avanza camino a la disolución
Por Emiliano Rodríguez, Director periodístico de la agencia Noticias Argentinas (NA9
Cuando se agotan las fuentes de financiamiento
Por Jorge Vasconcelos
Agónica crónica de una tambera federada… O una historia de supervivencia en un país de locos
Por Marisa Boschetti. Productora tambera de Alicia, provincia de Córdoba. Secretaria de Finanzas de FAA y referente de lechería de la entidad.
Hay que participar y expresarle a toda la sociedad lo que nos pasa, porque de nada sirve quedarnos en la queja, tranqueras adentro, echando culpas a los demás y dejando solos a los únicos que hoy le ponen el hombro a nuestro reclamo, que son las entidades del campo.
Artana: “En Argentina, el tipo que quiere vender al exterior gana mucha plata si contrabandea”
En una entrevista con NA, el economista jefe de FIEL remarcó la necesidad de implementar reformas estructurales en la Argentina y desarmar el cepo cambiario para alentar a que “las cosas se hagan dentro de la ley”. Su receta contra la inflación.. Por Emiliano Rodríguez.