El dólar libre sube a $1.315 para la venta, un máximo en siete meses
El dólar “blue” gana 15 pesos este lunes. A lo largo de marzo la divisa informal se encareció 85 pesos o un 6,9%. El BCRA hilvanó diez ruedas consecutivas con ventas en el mercado
El Banco Central volvió a vender, pero el dólar blue superó los $1.300
La demanda de dólares no se detiene y complica el programa económico.
Luis Caputo relativizó la suba de los dólares financieros y volvió a negar una devaluación
El ministro de Economía le quitó dramatismo a los movimientos del tipo de cambio y la reciente caída de reservas. No obstante el dólar blue sube a $1.285, mientras que el CCL y MEP alcanzan los $1.283 y $1.282. La brecha cambiaria se amplía al 20% entre rumores y a la espera del acuerdo con el FMI.
El dólar blue abrió este miércoles 12 a $1.210 para la compra y $1.230 para la venta
En tanto, el dólar MEP opera en $1.229 y el contado con liquidación a $1.227.
A cuánto podría llegar el dólar en los próximos meses y cuánto se proyecta para fin de año
Se prevé que termine el año en los $1.200.
Se dispara el dólar futuro por el reporte de un banco internacional que lo proyecta a $1.400 para fin de año
Crece el consenso en el mercado de que la salida del cepo cambiario llegará acompañada de una nueva devaluación.
Zarpado: El precio del maíz disponible en Brasil superó los 250 u$s/tonelada por la escasez del cereal
Los precios del maíz disponible en la región brasileña de Campinas, estado de San Pablo, están subiendo a una velocidad tan rápida que la entidad encargada de relevarlos tuvo que re chequear en varias oportunidades las fuentes de información.
Subió la Bolsa y el Banco Central compró reservas, mientras el mercado sigue de cerca las tratativas con el FMI
El presidente Milei viajó a Washington y se reunirá con la directora del organismo. El S&P Merval subió 0,4% y los bonos avanzaron 0,9%. El dólar libre quedó a $1.220 y el BCRA absorbió USD 83 millones en el mercado
En el cierre de la semana el dólar blue avanzó posiciones en medio de una mayor demanda
El mercado sigue evaluando si la divisa norteamericana está atrasada.
Dólar hoy: la cotización libre baja a $1.210, un mínimo en el último mes
También: Qué puede pasar con el dólar en los próximos meses si se levanta el cepo o si continúa.
El Banco Central pudo comprar divisas para atenuar una pérdida de reservas que ya supera los US$ 1.100 millones
La autoridad monetaria por ahora no puede frenar la caída de dólares. El dólar blue cotiza en $1.225, por lo cual la brecha se ubica en el 16,33%.
El dólar blue bajó a $1.205 para la compra y $1.225 para la venta
El tipo de cambio informal cedió $15 (-1,2%) este viernes 24 de enero y anotó su mayor baja en más de una semana, cuando el 15 de enero cayó en igual guarismo. La brecha con el oficial se ubicó en 16,8%.
Subió el dólar blue y el Banco Central tuvo que volver a vender divisas
La demanda de moneda norteamericana creció en los últimos días.
En Rosario pagaron $290.000 por la tonelada de soja cuando hace un año llegó a $275.000
Por soja, la apertura de las fábricas estuvo ayer en $285.000, para llegar a $290.000 por físico y fijaciones. Hoy operará el Mercado de Chicago que ayer estuvo inactivo.
Desde este viernes, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
El dólar blue abrió este martes 14 a $1.230 para la compra y $1.250 para la venta
El tipo de cambio mayorista es de $ 1.041,50 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 20%. Las reservas brutas son de US$ 30.834 millones.
Desgracia: El trigo argentino es el más barato del mundo y cotiza casi como un producto forrajero
El trigo argentino es el más barato del mundo y cotiza a valores FOB que están a un paso de considerarse como un producto con destino forrajero.
El dólar blue volvió a subir y cerró la jornada a $ 1220
A cuánto cotizó el dólar blue hoy miércoles 8 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo quedó la brecha cambiaria.
El Riesgo País cayó a 578 puntos, el valor más bajo desde agosto de 2018
Por su parte, el dólar blue abrió sin cambios en $ 1.205, mientras que el MP opera en $ 1.165 y el Contado con Liquidación en $ 1.184
La Bolsa arrancó el año con todo y los mercados siguen apostando por la Argentina
Las acciones subieron tanto a nivel local como en Wall Street. En ese contexto, el riesgo país, que mide JP Morgan se ubica en 635 puntos básicos. La acción de BYMA subió 14,5% impulsada por el levantamiento de restricciones hacia su disponibilidad de fondos que decidió el gobierno de Javier Milei.
El dólar blue se vende este viernes a $ 1.215, extendiendo el pulso alcista de las últimas jornadas
El Banco Central presentó su hoja de ruta para el próximo año, en la que la baja de la inflación, la competencia de monedas y la necesidad de flexibilizar las restricciones cambiarias aparecen como los principales hitos a alcanzar
El dólar blue abrió este jueves a $1.165 para la compra y $1.195 para la venta
En lo que va de diciembre el Banco Central compró US$ 1.333 millones.
El dólar blue abrió este martes a $1.105 para la compra y $1.135 para la venta
El tipo de cambio mayorista es de $ 1.022,50 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 10%.
El dólar blue vuelve a $ 1.100 y también suben los financieros
El Riesgo País se mantiene en 715 puntos
Trigo: arranca la 24/25 con una gran presión de oferta
Con un ritmo acelerado de cosecha, la velocidad con la cuál ha venido llegando el trigo nuevo se refleja en el mercado disponible. Las cotizaciones por trigo siguen a la baja en pesos, a la par de que las exportaciones no terminan de cobrar impulso.
El Banco Central volvió a vender dólares: se desprendió de USD 84 millones y bajaron las reservas
La entidad acumula ventas por USD 1.445 millones en las últimas ocho ruedas operativas, Los activos internacionales quedaron en USD 26.222 millones. El dólar blue pasó la barrera de los 1300 pesos.
Los dólares paralelos superaron los $1300 y marcaron el mayor valor en siete meses
El Congreso avanzó con la aprobación del DNU que avala la negociación con el organismo. A la espera de conocer el nuevo esquema cambiario, los dólares financieros y el cripto subieron en las últimas jornadas.
El dólar blue abrió este lunes 17 a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta
Blanqueo: se completó la segunda etapa y la regularización de activos superó los US$31.000 millones.
El mercado de granos local cerró esta breve semana con una desaceleración en su volumen de operaciones
Última rueda de la semana este viernes ante un mercado que vio caer su dinamismo comercial, aunque exhibiendo una tendencia de precios abiertos entre estable y alcista por los granos gruesos, mientras que el trigo no registró modificaciones.
Fuerte caída del dólar blue y fuertes compras de divisas por parte del Banco Central en lo que va de marzo
La autoridad monetaria ya adquirió más de US$ 400 millones en dos días.
El Banco Central hizo otra fuerte compra de divisas y suben las reservas
La autoridad monetaria aprovecha un mayor ritmo de liquidación del agro.
Soja: Aumentan los costos y persiste el riesgo climático
Los costos de producción aumentan un 14%, mientras que los precios se mantienen por debajo de los del año pasado. A pesar de las lluvias recientes, el clima sigue afectando los potenciales de rendimiento. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios
Fuerte rebote de la Bolsa porteña tras la caída del lunes
Los activos argentinos operan con alzas y operadores dicen que el criptogate quedará atrás.
Jornada negativa para las acciones y los bonos, con caídas generalizadas
Hubo una baja de expectativas a nivel local por la demora en el acuerdo con Fondo Monetario.
El dólar blue abrió este viernes 31 a $1.200 para la compra y $1.220 para la venta
En el segmento oficial, el Banco Central (BCRA) pudo terminar la rueda con un saldo positivo de u$s163 millones. De este modo, en enero registró un resultado neto favorable de u$s1.708 millones, el más alto desde mayo.
El BCRA compró otros USD 103 millones en el mercado y se encamina a cerrar el mes con un saldo positivo
Cotización dólar blue
0,00%VARIACIÓN
1210,00 COMPRA
1230,00 VENTA
El dólar blue abrió este jueves 23 a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta
Caída de bonos antes del canje de deuda que le propone Caputo al mercado. La Bolsa porteña operó en alza. Buena jornada para los mercados.
El dólar blue abrió este martes 21 a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta
La reacción de los mercados a la asunción de Donald Trump: Los inversores creen que será positiva la muy buena relación entre Milei y el presidente de los Estados Unidos.
El dólar blue abrió este lunes 20 a $1.210 para la compra y $1.230 para la venta.
En lo que va de enero el año el Banco Central compró US$ 1.515 millones.
Jornada financiera: con la Bolsa en baja, el riesgo país superó los 600 puntos y subió el dólar libre
El S&P Merval perdió 2,8% y los bonos cedieron 1,5%. El indicador de JP Morgan avanzó a 626 unidades, en lo más alto de enero. La cotización alternativa llegó a $1.235 y el BCRA compró USD 132 millones. La entidad decidió dejar sin cambios la tasa de referencia.
El dólar blue se recalentó: aceleró suba, tocó máximos de septiembre y la brecha superó el 20%
BCRA compró u$s174 millones, pero las reservas bajaron a mínimos de 2025. El dólar blue subió $25 y cerró a $1.250.
El dólar blue abrió este viernes 10 a $1.200 para la compra y $1.220 para la venta
En lo que va de enero el año el Banco Central compró US$ 708 millones. Las reservas brutas son de US$ 30.904 millones.
El dólar blue anotó su primera suba del año: cuáles son las perspectivas
Riesgo país: Este indicador del banco JP.Morgan bajaba 125 unidades a 444 puntos básicos (1605 GMT), un día después de haber roto la barrera de los 600 puntos, dijeron operadores, y dos jornadas antes de que Argentina cancele unos 4.300 millones de dólares por deuda pública. El Gobierno aclaró que el dato es un error.
El dólar blue cae y se encamina hacia su primera baja semanal en un mes
El dólar blue bajó por segundo día este viernes 3 de enero a $1.185 para la compra y $1.205 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.
El dólar blue abrió 2025 sin cambios a $1.210 para la compra y $1.220 para la venta
El valor del billete en el Banco Nación es de $ 1052,50 y en el promedio de los bancos es de $1060,28.
El dólar blue cayó por segunda rueda seguida, pero en las últimas dos semanas acumuló un salto de más de $100
El dólar blue cayó por segunda jornada consecutiva este viernes 20 de diciembre, pero en las últimas dos semanas acumuló una contracción de más de $100. La dinámica viene siendo similar a la que están arrojando los tipos de cambio financieros.
El dólar blue cerró arriba de los $1.200
La brecha con el dólar mayorista se aceleró al 16%.
El dólar blue abrió este lunes a $1.005 para la compra y $1.135 para la venta
El riesgo país llegó hoy a los 681 puntos básicos y alcanzó su nivel más bajo en cinco años y los ADRs escalaron hasta 4,2% en Wall Street
El dólar blue se vende este martes a $ 1.070, cinco pesos más en relación al cierre de ayer
El dólar MEP sube y opera a $1058,00. De esta manera el dólar MEP tiene una brecha del 2,07% con el dólar oficial.
Dólar hoy en vivo: la cotización libre interrumpe la seguidilla de bajas y anota un leve rebote
Tras caer a mínimos nominales de mayo pasado y mínimos reales, es decir descontando inflación, desde 2017, el billete hace pie este lunes. Cuánto debería costar hoy el dólar libre para equipararlo a su valor de las elecciones de 2023.