“Uno de vosotros me va a entregar”
Reflexión: Lo mismo con Pedro: le confronta con su vanidad y bravuconería, le señala lo frágil de su fidelidad, pero le abre a su confianza y a su futuro: “donde yo voy no me puedes acompañar ahora, me acompañarás más tarde”.
Profundicemos contemplativamente en los sentimientos de Jesús, sus opciones y sus acciones. Veamos que son milagros eficaces de su amor salvador.
Démosle gracias y pidamos imitarle.
El Papa Francisco reapareció en la plaza de San Pedro: “¡Buen Domingo de Ramos y buena Semana Santa!”
Al finalizar la Misa de este Domingo de Ramos, el Papa Francisco reapareció en público por tercera vez desde que regresó al Vaticano del Hospital Gemelli de Roma el pasado 23 de marzo.
Ocho actos de amor para vivir esta Semana Santa 2025
¿Cómo vivir de forma especial esta Semana Santa 2025? Andrés D’Angelo, en un artículo publicado en el portal Catholic Link propone 8 actos de amor para vivir intensamente cada uno de estos días junto a Jesús.
Hoy celebramos a Santa Liduvina Virgen, patrona de quienes sufren enfermedades crónicas
Dios le concedió a Santa Liduvina dones especialísimos: en ocasiones predijo situaciones futuras y muchos enfermos por los que oraba fueron curados. Por momentos caía en éxtasis y Dios le concedía la visión de las realidades celestes.
“Y creían en Jesús”
Jesús es el Siervo verdadero. El enviado de Dios para anunciar su salvación a todos los pueblos. El Mesías que demuestra ser el Siervo entregando su propia vida por los demás.
Hoy es Domingo de Ramos, la feligresía católica inicia la Semana Santa
Hoy13 de abril, con la celebración de la entrada de Jesús en Jerusalén, comienza el tiempo en el que los cristianos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Un nuevo canal de WhatsApp comparte diariamente las enseñanzas de San Juan Pablo II
Valiéndose de las nuevas herramientas tecnológicas, el P. Francisco Javier de Igarzábal creó un canal de WhatsApp para difundir frases inspiradoras y videos con enseñanzas del Papa polaco.
Hoy celebramos a San Hermenegildo mártir y ‘patrono de los conversos’
San Hermenegildo fue canonizado por el Papa Urbano VIII en 1639, siendo declarado “patrono de los conversos”.
“Que el mayor entre ustedes actúe como si fuera el menor, y el que gobierna, como si fuera un servidor”
En el Calvario se enfrentan dos mentalidades. Las palabras de Jesús crucificado en el Evangelio se contraponen, en efecto, a las de los que lo crucifican. Estos repiten un estribillo: Sálvate a ti mismo: es el estribillo de la humanidad que ha crucificado al Señor.
La Iglesia Católica recuerda hoy al papa que fijó la festividad de Navidad el día 25 de diciembre: San Julio I
Este sábado, 12 de abril, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a un pontífice que es recordado, entre otras cosas, por ser quien creó el Archivo de la Santa Sede. También se celebra a Santa Teresa de los Andes, carmelita chilena.
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda a San Julio I que nació en Roma a comienzos del siglo IV. Fue el trigésimo quinto papa de la Iglesia católica, mandato en el que se mantuvo durante 15 años, hasta su muerte.
“ Jesús iba a morir por la nación ”
Reflexión: Esa nación por la que Jesús iba a morir, somos todos nosotros, dispersos, divididos entre nosotros y en nosotros, somos ese pueblo tantas veces perdido, por el que Dios ha sentido predilección, y por el que ha mandado a su Hijo, el cual entregando la vida, nos dio la dignidad de ser hijos de Dios.
El perdón, una oportunidad para renacer y vivir la gracia del Año Santo
Desde la arquidiócesis de Córdoba invitan a los fieles a aprovechar el Sacramento de la Reconciliación. En el marco del Jubileo, muchos sacerdotes están disponibles para ofrecer la gracia del perdón.
Hoy recordamos a un incansable defensor de la humanidad y de las costumbres cristianas: San Estanislao
Este viernes, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda en especial a un santo que destacó por su integridad moral y defensa de los derechos de la Iglesia.
“ El Señor está conmigo ”
Reflexión: Vuelve la idea del posible rechazo a Jesús, el Hijo de Dios. Idea y realidad que se han repetido desde el siglo primero hasta nuestros días. Algo que San Pablo no podía entender: “Oh insensatos gálatas! ¿Quién os fascinó a vosotros, ante cuyos ojos fue presentado Jesucristo crucificado”?