Dónde y desde cuándo se puede pagar el colectivo con tarjeta de crédito, celular o reloj inteligente
A partir de hoy, se habilita el pago de colectivos -y en 7 líneas de trenes del Amba- en Argentina con tarjetas contactless y billeteras electrónicas, modernizando el transporte público.
El Banco Central volvió a vender, pero el dólar blue superó los $1.300
La demanda de dólares no se detiene y complica el programa económico.
CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 para impulsar la prosperidad agropecuaria en América Latina y el Caribe
La iniciativa, denominada “Prosperidad Agropecuaria”, busca fortalecer la seguridad alimentaria, promover el desarrollo rural y posicionar a la región como líder en soluciones agroalimentarias globales, a través de una producción sostenible, resiliente y regenerativa que abarca toda la cadena de valor.
No todo es soja o maíz: La “guerra comercial” presenta oportunidades para las legumbres argentinas
Los porotos colorados (Dark Red Kidney y Light Red Kidney) y Cranberry cuentan con buenos precios en términos históricos en la actual coyuntura internacional, con valores que, en función del destino y volumen, se ubican en un rango de 1350 a 1600 dólares CIF (precio que incluye el costo de seguro y flete).
El Gobierno anunció nuevas medidas para impulsar la exportación de cueros
ARCA publicó la resolución y argumentó que simplifica el comercio exterior; también hubo cambios en la declaración posembarque.
Con una fuerte caída de la oferta en la Región Centro, se ajusta el balance de maíz en Argentina
La producción de maíz en Argentina cae un 12% interanual, poniendo techo a la proyección de exportaciones. En región centro, los buenos rindes no lograron compensar la caída de área. ¿Cómo afecta esto al balance comercial del cereal?
El Gobierno espera al acuerdo con el FMI y los dólares de la cosecha para apuntalar la escasez de divisas
Tras una semana de tensión cambiaria en la que subieron los dólares financieros, el Ejecutivo confía en avanzar con el nuevo programa con el organismo. También aguarda por la liquidación del agro para compensar la salida de dólares.
La estratégica relación Argentina – Italia
Argentina concentra la mayor comunidad de ciudadanos italianos fuera de Italia. Las exportaciones argentinas crecieron un 35% en 2024, mientras Italia fue el octavo origen de importaciones. Santa Fe es la provincia argentina más exportadora al país europeo.
¿Cuántos dólares por exportaciones aportará el agro en 2025?
En base a los precios y toneladas proyectadas actuales, el sector aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
La suba del precio de la hacienda acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación
El precio de la hacienda viene tomando impulso en los últimos meses y acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación, cobrando mayor incidencia en el aumento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El Banco Central debió vender otros US$ 186 millones para frenar la escalada del dólar
El BCRA jugó fuerte en el dólar futuro. La presión cambiaria continua erosionando las reservas internacionales.
Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede
La convención más importante de economía, finanzas e inversiones de la región se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, con entrada gratuita.
¿Presionará el dólar a la suba de los precios agrícolas?
Contra lo que algunos creen, el dólar tiene una gran volatilidad. Pocas veces se aprecia, pues normalmente se deprecia…
Luis Caputo relativizó la suba de los dólares financieros y volvió a negar una devaluación
El ministro de Economía le quitó dramatismo a los movimientos del tipo de cambio y la reciente caída de reservas. No obstante el dólar blue sube a $1.285, mientras que el CCL y MEP alcanzan los $1.283 y $1.282. La brecha cambiaria se amplía al 20% entre rumores y a la espera del acuerdo con el FMI.