La inflación subió al 2,4% en febrero y acumuló 66,9% en doce meses
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
“Expoagro 2025”: el Banco Nación registró un récord de operaciones en financiamiento para el sector productivo con 10.000 solicitudes de crédito
La propuesta comercial en pesos para maquinaria nueva nacional contempla tasas desde el 15%; para Santa Fe y Entre Ríos, desde el 9%, y para maquinaria usada, desde el 22%. En tanto que para camiones utilitarios nuevos son: para MiPyMEs, desde el 19%, y para Grandes Empresas, desde el 24%, mientras que la línea para fabricantes y concesionarias para financiar sus ventas e inversiones tiene una tasa desde el 22%.
Melconian: “El escenario está a punto caramelo para discutir la quita de retenciones”
Para Melconian hay una cuestión para atender: “Es que, si Argentina vuelve a los mercados voluntarios de capital, es exitoso, y si Argentina no vuelve a los mercados financieros internacionales, fracasa”.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
La pampa húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. El interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
En Expoagro, el BBVA presentó dos nuevas propuestas de crédito para el sector
BBVA presentó en Expoagro 2025 su Tasa Cero en dólares y un simulador online de créditos de hasta $1.000 millones para el sector agropecuario.
“Tenemos algunas buenas noticias: actividad económica positiva, recuperación del salario real positivo, equilibrio fiscal, estabilidad cambiaria”, dijo el economista Miazzo
Con la exposición del economista David Miazzo se dio comienzo al Foro Económico de Expoagro 2025. El especialista en agroindustria brindó detalles de los pasos que está dando la economía argentina y los beneficios que otorgaría cerrar el acuerdo con el FMI.
Presentan una nueva tecnología de garantías financieras para productores de leche
La empresa sueca DeLaval presenta una innovadora herramienta tecnológica que permite a los productores lecheros usar sus vacas como garantía para acceso a crédito bancario y seguros
Diferente impacto de los costos en dólares en las regiones argentinas
En la actualidad preocupan los altos costos en dólares en Argentina, que la hacen menos competitiva. Desde una perspectiva regional, un interrogante es conocer cuáles serían las provincias que se encuentran en una situación más vulnerable debido a este fenómeno. Por Jorge Day
¿Complicaciones para salir del cepo? El campo ya retiene US$ 3200 millones a la espera de mejores condiciones
La pequeña baja de las retenciones hasta fines de junio no generan los resultados esperados por el
Gobierno y el nivel de acopio, medido en toneladas, es el segundo más grande en los últimos ocho años.
Consolidando la recuperación
Por Marcos Cohen Arazi. los tres sectores que lideran el crecimiento siguen siendo agro, sector financiero y minería, que crecen más de tres veces lo que crece el promedio de la economía respecto a noviembre de 2023.
Las ventas externas agroindustriales mantienen su tendencia positiva en 2025 con una mejora del 25% en volumen
Este crecimiento también se tradujo en un valor total exportado de 3.518 millones de dólares, un 4% superior al registrado en el mismo mes del año anterior.
Cuál es la cifra millonaria que dejó de recaudar el Estado con la baja temporal de las retenciones
La medida significó unos US$100 millones menos para el fisco, sólo en febrero, con el objetivo de mejorar el precio que reciben los productores
Megaestafa: un escándalo sin precedentes por más de US$250 millones sacude al agro de Uruguay y hay decenas de argentinos damnificados
Tres empresas uruguayas que prometían supuestas inversiones en ganadería con altas tasas dejaron unas 6000 personas afectadas en total.
Las ventas de soja crecieron un 30% tras la baja de retenciones pero la liquidación de divisas no repuntó
A un mes de la medida, el mercado de granos registró un incremento en la operatoria. Sin embargo, el impacto en la liquidación de los exportadores fue limitado, debido a restricciones en los plazos de venta