El comercio de electrodomésticos y artículos para el hogar subió un 147,8% interanual
Las ventas totales fueron de $1.508.560,4 millones, arrojando una variación positiva del 147,8% respecto al mismo trimestre del año anterior, el cual alcanzó los $608.698,6 millones.
Desde el viernes se podrán hacer pagos en dólares con débito y QR
Los habilitará el BCRA. La medida permitirá que los consumidores elijan pagar en pesos o en moneda extranjera, siempre que cuenten con una cuenta bancaria en dólares y una tarjeta asociada.
Optimismo en la industria forestal por el RIGI y estabilidad macro
En la Argentina esta actividad se compone básicamente de tres sectores: la plantación de árboles y extracción de madera, la elaboración de productos de madera y la industria papelera y del cartón.
El impacto del acuerdo Mercosur-Unión Europea en el campo argentino
Nuevos negocios y más acceso a mercados para el agro de la provincia invencible y de todo el país. Además del formidable complejo soja, el acuerdo potencia la exportación argentina de carnes, lácteos, girasol y legumbres, entre otros productos.
Importante inversión: una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma
Manfrey acaba de instalar 92 paneles para alimentar un primer módulo del tambo robotizado y comienza las obras del segundo con el desembolso de US$2,5 millones
La industria Pyme creció 12,2% anual en enero
En el desglose por sectores, Madera y muebles lideró el crecimiento interanual con un 25,9%
El biodiesel decrece en la economía argentina
Argentina pasó de ser pionera en biodiésel a ser un país que no crece. Un producto que supo exportar más que todo el complejo pesquero, lácteo o siderúrgico. El biodiesel, una herramienta para generar más valor, exportaciones y empleo, contaminando menos.
Javier Milei se trae de Estados Unidos la promesa de financiamiento por US$ 1.000 millones
Los fondos serán aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo presidente elogió las políticas de la Argentina.
El Sudeste Asiático: el principal socio comercial del agro argentino
Un quinto de todas las exportaciones agroindustriales tiene como destino el Sudeste Asiático. Entre ellos, Vietnam ha sido el principal socio comercial del agro argentino durante el último año. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué esperar hacia el futuro?
Maíz 2023/24: la tercer mejor campaña exportadora de la historia
Con un cierre fenomenal, las exportaciones de maíz de la 23/24 superan las 36 millones de toneladas (Mt), mientras que los precios locales en dólares alcanzan máximos de ocho años.
Exportaciones Agroindustriales: ¿Cómo nos va en el mundo con nuestros productos?
Crecieron un 25% las exportaciones del agro. 6 de cada 10 dólares en Argentina vienen de la agroindustria. Generaron un superávit de USD 39.000 millones ¿Qué puestos ocupamos como exportadores mundiales? ¿Quiénes nos compran? Informe FADA.
La informalidad en la cadena productiva trigofarináceos
Durante el 2024, la molienda de “trigo pan” por parte de la industria argentina fue de 6.248.266 toneladas de trigo, el 0,44% inferior que el correspondiente al año anterior.
Baja de la inflación: ¿cuándo prevé el mercado que caiga por debajo del 2%?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), donde se reflejó una revisión a la baja en las proyecciones tanto para la inflación como para el dólar, en línea con la reducción del “crawling peg”.
Anunciaron descuentos en el Inmobiliario Rural Bonaerense y este año los productores pagarían menos
La agencia de recaudación provincial informó que las partidas rurales se beneficiarán con bonificaciones por buen cumplimiento y pago anticipado.