Día del Amigo 2025: las mejores promociones bancarias para ahorrar y celebrar
Cuotas sin interés, reintegros, sorteos y envíos gratuitos, todas las opciones para celebrar el 20 de julio.
Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja
PATAGONIA
Como resultado de una articulación público-privada, la empresa Aislana —San Luis— utiliza descartes de lana ovina como aislantes térmicos de alta eficiencia. Se trata de una tecnología desarrollada por el INTA y es una alternativa a los materiales sintéticos tradicionales.
Astrónoma española en el Vaticano: El telescopio James Webb da claves del “Universo primigenio”
La astrónoma española, Almudena Alonso-Herrero, ha sido una de las profesoras que durante el mes de junio ha impartido clases a 25 alumnos en la Specola Vaticana, el observatorio astronómico que los jesuitas dirigen en Castel Gandolfo, a unos 25 kilómetros de Roma.
Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior
Con la llegada del invierno, el jardín amanece blanco, silencioso, y en apariencia tranquilo. Pero no hay que dejarse engañar: las heladas son uno de los fenómenos más agresivos para las plantas
Diputado Mario Motta de Santa Catarina Brasil, crea intercambio para jovenes catarinenses
– Hoy, uno de los programas más hermosos de nuestro mandato comenzó de verdad. Lo que antes era un sueño, una idea esbozada en papel, delineada en tantas reuniones, ahora es una realidad. «Cambiar tu Vida» se concretó gracias a un acuerdo entre el Departamento de Educación del Estado y la Fundación de Educación China Brasil/Tang.
Se reforzaron las inspecciones en el puente Gral. Belgrano que une a Chaco y Corrientes
Así el Senasa cuida la inocuidad y la sanidad de los alimentos que consume la población y busca evitar el tráfico ilegal de estos productos. El puesto de control es un punto estratégico, ya que esta obra forma parte del corredor bioceánico entre Brasil, Argentina y Chile.
Entrevista con Manuel Soubelet, ingeniero agrónomo y productor agropecuario
“Lo que más me marcó para producir fue cuando era chico ese olor a tierra húmeda al trabajar en el campo”
Silent, un desarrollo que busca controlar la principal plaga que afecta a la vitivinicultura
Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales.
Ex Director General de la FAO, José Graziano: El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria
En el marco de la conmemoración de los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), conversamos con José Graziano da Silva, quien ocupó el cargo de Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe entre 2006 y 2011, y posteriormente se desempeñó como Director General del organismo a nivel global.
Récord histórico en la modernización del Código Alimentario Argentino: 32 resoluciones en seis meses
Este número representa, además, un aumento del 68,4?% respecto a 2023 y consolida un proceso sin precedentes de simplificación y actualización del Código.
Pura Frutta, la Pyme que exporta jugos naturales desde Río Negro, fue reconocida por el premio LA NACION-Galicia
PURA FRUTTA ha sido galardonada en la categoría Expansión Global por su presencia en mercados internacionales. Su capacidad para llevar productos argentinos al mundo la convierte en un ejemplo de proyección global.
Lo echaron del campo, su historia conmovió en redes y derivó en una inspección de Trabajo que constató irregularidades
Víctor Díaz es un peón rural paraguayo que recientemente conmovió a las redes sociales, tras haber publicado un video en el que se lo ve llorando, debido a que sus jefes lo habían echado del trabajo, el cual llevaba adelante desde hace 11 años en un establecimiento de la localidad bonaerense de San Vicente.
San Luis se posiciona en el mapa del lúpulo nacional con una nueva tecnología
Una innovación desarrollada por el INTA promete abrir nuevas puertas para los pequeños productores de lúpulo en la Argentina, y en particular para los de zonas no tradicionales como la provincia de San Luis. Se trata de L100, un nuevo formato de presentación de lúpulo molido, envasado al vacío en unidades de 100 gramos, especialmente diseñado para permitir que los agricultores de baja escala puedan ingresar al competitivo mercado de insumos cerveceros.
Colombia: Poderosa alianza entre microorganismos eliminaría desechos del arroz
En Colombia, por cada tonelada producida de arroz se genera una tonelada de residuos, es decir hojas, tallos y raíces que quedan en el suelo y que los cultivadores queman para poder volver a sembrar; sin embargo, este proceso contamina el aire con gases tóxicos como monóxido y dióxido de carbono.