Día Internacional de los Bosques: en busca de acción y soluciones para un mundo mejor
En un contexto de crisis climática, la conservación y restauración de los bosques nativos es una necesidad urgente.
Techos verdes: una alternativa ante las lluvias urbanas en exceso
Especialistas del INTA destacan la importancia de anticiparse a estos eventos climáticos con infraestructura estratégica como los techos verdes que pueden construirse sobre superficies horizontales de edificios o casas con múltiples beneficios para las ciudades.
Proyecto de las Lagunas Pampeanas en campos agrícolas del área núcleo.
Arias centro del lanzamiento
Nueva herramienta para el control de la hipocalcemia en las vacas lecheras
La compañía Cladan realizó recientemente una serie de jornadas con el objetivo de enfocar una enfermedad metabólica que, en algunos establecimientos, puede hacerle perder al productor hasta un mes de leche al año.
Argentina se destaca en la Cumbre Iguazú gracias a la visión del secretario Vilella sobre agricultura libre de deforestación
Su participación en la Cumbre Iguazú del Diálogo Argentino Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables resalta el compromiso de Argentina con la agricultura sostenible, la preservación ambiental y la resiliencia de los productores frente a las nuevas regulaciones europeas sobre deforestación. “Argentina puede demostrar científicamente la sostenibilidad de sus sistemas productivos”.
“Mucha bronca”: el enojo de una agroinfluencer a la que le carnearon una vaquillona preñada y un ternero
‘Chechu’ Giorgi contó desde el campo que posee su familia en San Luis que sufrieron este hecho delictivo y que en esa zona es algo común y que no se encuentra solución.
Tapa de cuadril con papas rústicas y cebollas a la crema y milanesas de bola de lomo a la suiza
Recetario del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Este 2024 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina
Hay grandes premios. ¡El Gran Campeón Nacional gana un viaje a Buenos Aires para toda la división!
Son hermanos y crearon una empresa para darle un nuevo destino a los productos agrícolas: cuánto cuesta y cómo funciona un alambique
Franco y Federico son apasionados de la destilación y dijeron presente en Expoagro; su abuelo fue el primero en traer un alambique de Europa y juntos fundaron Fratelli Hermanos
OliBò, una historia de mujeres en la industria del aceite de oliva
8 de marzo – Día Internacional de la Mujer
Su aceite de oliva virgen extra es un tributo a la tierra mendocina y al espíritu emprendedor de Estela y Gisela y celebramos su legado y su contribución al mundo del aceite de oliva
Se detectó crecimiento poblacional del “moscardón cazador de abejas” en Buenos Aires
En el sudeste y sudoeste provincial. Recomendaciones del Senasa contra este insecto de carácter estacional que afecta la producción apícola.
Robo de silobolsas: cómo proteger los granos almacenados
Se calcula que existen más de 450 mil silobolsas, esto significa alrededor del 70% de la cosecha. Estos granos almacenados están valuados anualmente en U$S 22 mil millones, distribuidos por todo el país expuestos al vandalismo y robo.
La Bolsa de Cereales en el año del 170 aniversario, impulsa la innovación a través de un acuerdo tecnológico con Agrotoken
Para incrementar la oferta de servicios a la cadena agroindustrial.
Se compartió con Perú la experiencia argentina del Programa de Mosca de los Frutos
El Senasa, como miembro del Cosave, fue invitado especialmente a exponer ante profesionales y técnicos del hermano país.