Manejo nutricional del cultivo de soja
La disponibilidad de nutrientes, los requerimientos del cultivo y la respuesta de soja a la fertilización Fernando Salvagiotti – Grupo de Manejo de Cultivos, Suelo y Agua – INTA Oliveros-
Lo esencial es invisible a los ojos: las buenas prácticas agrícolas, agricultura sustentable
Por Marcos Botta, CIO & co-founder de ucrop.it . En los últimos años, la agricultura sustentable ha pasado de ser una cuestión de visión de los productores y las empresas, ligada meramente a la cultura organizacional, a ser un punto crucial en la rentabilidad.
Investigadoras argentinas impulsan la biofertilización en Etiopía
El empleo de microorganismos benéficos como principio activo de los biofertilizantes se ha consolidado como una estrategia clave para fomentar el crecimiento, mejorar el desarrollo y optimizar la nutrición de los cultivos.
Aspectos a tener en cuenta para la fertilización de soja de segunda
Por Octavio Caviglia : Profesor Titular Cereales y Oleaginosas, Facultad Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacioanal de Entre Ríos (UNER). Investigador Principal CONICET.
El retraso de la Argentina en fertilización de soja
Así opinó el ingeniero agrónomo Martín Díaz Zorita, premio Fertilizar, en diálogo con Primicias Rurales al señalar que se incorporan mejoras en los cultivos para producir más, pero no siempre son nutrientes como el fósforo.
La fertilización foliar como herramienta para mitigar el estrés de las plantas
El tratamiento de esta condición aporta beneficios clave en cultivos de verano, ayudando a potenciar los rindes frente a condiciones climáticas extremas.
La mejor estrategia para aumentar la productividad del cultivo de maíz
Fertilización a largo plazo. Estrategias de fertilización balanceada que consideren los efectos de largo plazo conducen a mejoras continuas en los sistemas productivos estabilizando los rindes en pisos más altos de productividad.
Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60 %
Un reciente estudio del INTA confirmó que estas máquinas son capaces de dosificar e incorporar de manera eficiente fertilizantes en el suelo, lo que evita la volatilización del nitrógeno entre un 40 y un 60 %
Nutrir las pasturas para mejorar la productividad ganadera y la calidad de la carne
Con el objetivo de destacar la importancia de la fertilización de pasturas para mejorar la productividad ganadera, FERTILIZAR AC está llevando a cabo ensayos de nutrición en la provincia de Buenos Aires junto con la Unidad Integrada Balcarce.
Con enorme éxito se cierra el primer Programa de Formación Profesional para Lecherías de Alto Rendimiento
Se trata de un curso de especialización creado por la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional de Rosario y la empresa Nutrinac. Será en el marco de una Jornada de Innovación en Ganadería En el Anfiteatro de la Facultad de Ciencias...
La salud del suelo es fundamental para la calidad de los cultivos
La biosolarización, los abonos verdes y los cultivos de cobertura son técnicas que buscan conservar la sanidad global de los suelos para la producción de hortalizas y frutales.
Estudian biopreparados para mejorar la fertilización de pasturas
En el marco de una iniciativa que busca promover prácticas sostenibles en la ganadería en pequeña escala, un equipo de investigación del IPAF Región Pampeana del INTA, en forma conjunta con la Biofábrica Escuela de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata , desarrollaron un ensayo experimental con biopreparados que tiene como objetivo evaluar el impacto de estos productos en la fertilización y crecimiento de los recursos forrajeros implantados.
Siembra de soja: frente a la baja calidad de semillas, los tratamientos preventivos y la estimulación se hacen fuertes
Tratamientos de estimulación a la semilla de soja para mejorar la calidad
Estudian biopreparados para mejorar la fertilización de pasturas
Los biopreparados son insumos elaborados en base a la combinación o mezcla de sustancias de origen vegetal, animal o mineral presentes en la naturaleza, que tienen propiedades nutritivas para las plantas, se usan para controlar plagas y enfermedades y también como enmienda o sustrato.