Siembra de soja: frente a la baja calidad de semillas, los tratamientos preventivos y la estimulación se hacen fuertes
Tratamientos de estimulación a la semilla de soja para mejorar la calidad
Estudian biopreparados para mejorar la fertilización de pasturas
Los biopreparados son insumos elaborados en base a la combinación o mezcla de sustancias de origen vegetal, animal o mineral presentes en la naturaleza, que tienen propiedades nutritivas para las plantas, se usan para controlar plagas y enfermedades y también como enmienda o sustrato.
Los niveles de calcio en las plantas, con destrucción de mitos y la Teoría de Pavlov
Ningún otro elemento, exceptuando nitrógeno y potasio, ha recibido tanta atención desde el punto de vista de la fertilidad del suelo. El Ca ha demostrado su papel fundamental, no sólo en la estructura del suelo, sino también en la mecánica y química del complejo adsorbente, y su influencia sobre la capacidad de asimilación de otros elementos considerados esenciales para la planta.
Jornada de Indecar sobre tendencias en siembra y fertilización
Productores de la zona núcleo de Córdoba participaron en una jornada de Indecar, que incluyó charlas técnicas y demostraciones de maquinaria en el campo.
Maíz: refertilizar con nitrógeno para maximizar los rendimientos
En campañas con alta variabilidad climática, la refertilización con nitrógeno se presenta como una herramienta para optimizar los rendimientos del maíz. La decisión debe contemplar las condiciones climáticas y las necesidades del suelo.
Residuos cero para una producción agroalimentaria segura y libre de químicos
Promover una producción libre de residuos químicos y que garantice la seguridad alimentaria es posible. La biotecnología de Betta de Grupo Sigma y la tecnología de trazabilidad de ucrop.it se unen para ofrecer soluciones innovadoras.
Descubren una enzima clave para la germinación de las semillas
Investigadores del INTA y del CONICET describieron la función de la enzima MBD4L. Se trata de un catalizador clave en la reparación del ADN de las semillas, que impacta en la germinación y evita el envejecimiento durante el almacenamiento.
Transformar la producción con fósforo, el motor que potencia los cultivos
FERTILIZAR AC lanza “Sumá P, hacé la diferencia”, y afirma que para alcanzar mayores rindes y sumar valor a los cultivos, es clave incorporar fósforo a las estrategias de nutrición.
Centralizan en SIGTrámites todas las gestiones para fitosanitarios, bioinsumos y fertilizantes
La medida del Senasa agiliza, facilita y transparenta gestiones que realicen los usuarios, así como también las solicitudes previas.
Invertir en nutrición de maíz es productivo, rentable y sostenible
En Argentina, la producción de maíz alcanza solo el 53% del rendimiento potencial, y la principal razón es el bajo nivel de aplicación de nutrientes.
Cómo aumentar los rendimientos en trigo con fertilización nitrogenada
De acuerdo con los especialistas del INTA Marcos Juárez –Córdoba–, el análisis de suelo es una herramienta clave al momento de diagnosticar la fertilización de cada lote en particular. A partir de estos datos, se puede determinar la necesidad de fertilizar con nitrógeno los cultivos de trigo
En el NOA, la soja acumuló hasta un 2 % más de proteína
SALTA
Así lo determinó el análisis del primer mapa de calidad de soja de la Argentina, realizado por un equipo de especialistas del INTA. El relevamiento demostró que el contenido de proteína en el NOA fue del 38 %, mientras que el valor medio en el resto del país fue de 36,6 %.
Industria porcina: la nutrición de precisión como clave del éxito
Paulo Henrique Reis Furtado Campos, consultor técnico nutricional de Provimi-Cargill en Brasil, analiza los desafíos y oportunidades para un desempeño exitoso. Un enfoque integral de la genética unida a una gestión nutricional de alta calidad como respuesta para entregar cerdos con excelente rendimiento en la terminación.
La baja refertilización del trigo afectará la calidad del cultivo
Fertilizar AC advierte que se está registrando un retraso en las refertilizaciones con nitrógeno en este cultivo, lo que generaría una caída en los rindes y en la calidad del trigo pan. Cuál es la importancia de este nutriente en el cereal.