Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa
El INTA, el National Research Council de Canadá (NRCC) y Bioinnovo –empresa de base tecnológica conformada por el INTA y Vetanco SA– trabajan con la primera vacuna contra el virus de la fiebre aftosa que no utiliza material infectivo en su proceso de manufactura. Se trata de un hito de relevancia mundial.
Control estratégico del Aplhitobius Diaperinus en la producción avícola
En las charlas técnicas se abordó la importancia del Alphitobius como vector de enfermedades, su impacto en la producción y las estrategias de control. Se destacó el uso del Vetancid y el programa Knock-Out de Vetanco como estrategias altamente eficaces y seguras para el medioambiente.
La vitamina que mantiene sano el corazón y suministra la energía al cuerpo
Su consumo ayuda a prevenir varias enfermedades y se encuentra en varios alimentos.
“Falta de acción”: fuerte crítica de productores contra el Senasa ante un nuevo brote de la “aftosa” porcina
La Federación Porcina Argentina (FPA) fustigó al organismo sanitario frente a los casos de Aujeszky; dijo que el año pasado presentó un plan de erradicación pero que el ente lo frenó
El Papa Francisco sin fiebre y en mejoría, pero seguirá en reposo
Además, para garantizar una mejor recuperación, el equipo médico “ha prescrito reposo absoluto”. Por esta razón, el Papa no dirigió la oración del Ángelus este domingo 16 de febrero, aunque “ha decidido enviar el texto para su publicación”.
Afirman que la mayoría de los segundos contagios de dengue no desarrollan formas graves de la enfermedad
Lo dice un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud.
Final para una controversia de décadas: la FDA anunció que el huevo cumple la nueva definición de “saludable”
Una nueva declaración de que el huevo es “saludable” cambia radicalmente la historia nutricional y lo reafirma como una opción clara para una vida sana.
Cómo se contagia el metapneumovirus humano que alerta a China
Desde las celebraciones de fin de año, los casos de metapneumovirus humano (HMPV) han crecido de manera significativa, causando saturación en hospitales de varias regiones del país.
En Carlos Paz los turistas deberán pagar para atenderse en el hospital público
La medida rige desde el 1 de enero de 2025 y abarca para los turistas extranjeros y los de otras provincias.
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Estudian el impacto del HLB en naranjas
El HLB es reconocido como la mayor amenaza para los cítricos a nivel mundial. Esta enfermedad, causada por una bacteria que bloquea el transporte de nutrientes, afecta la producción y la calidad de los frutos y conduce eventualmente a la muerte del árbol.
Reconocimiento a una historia de trabajo y dedicación a la ciencia
NRCC (Canadá), INTA y Bioinnovo fueron premiados en el “Concurso Soluciones Innovadoras EMPRETEC BNA 2024”, por el desarrollo de una vacuna innovadora para la prevención de la fiebre aftosa.
Vacuna Antiaftosa: Evitar engaños
Comunicado de interés dirigido a productores, veterinarios, asesores, autoridades y a toda la opinión pública
EEUU registra su primer caso de gripe aviar en un ser humano: qué sabe hasta ahora
Este cuadro de Luisiana es el primero vinculado con aves de corral no comerciales de traspatio, según explicó Demetre Daskalakis, director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias de los CDC, en un diálogo con periodistas.