La campaña de vacunación contra el COVID llegó a los puertos y ya alcanza a casi la totalidad del personal embarcado
Gracias al trabajo conjunto entre el Estado Nacional, las provincias y los trabajadores del sector, se ha logrado que el personal embarcado pueda ser inoculado, sin tener que volver a su provincia de origen y así poder continuar su labor en el mar argentino.
La carne de pollo es un alimento apto para incorporar en las primeras comidas de los bebés.
Buenos Aires, 14 de julio (PR/21) .-- El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) resalta algunos de los beneficios de la inclusión de este tipo de carne entre los primeros alimentos, tanto por su perfil de nutrientes como por sus...
Debatiendo sobre la receta de una alimentación equilibrada
Expoagro Digital YPF Agro realizará un nuevo webinar el próximo miércoles 14 de julio a las 10 sobre los nuevos escenarios de alimentación.
Cuidar su salud es cuidar nuestra salud
Día Mundial de las Zoonosis
La salud humana y animal son interdependientes y están ligadas a los ecosistemas en los que coexisten, centrándose en el concepto Una Salud. En un contexto de pandemia por Covid-19 y donde nuevamente escuchamos hablar de Rabia, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, nos aclara el tema.
Alimentación saludable en invierno
Llevar un estilo de vida saludable nos permitiría sostener nuestros hábitos en el tiempo, sin importar la estación del año. Pero muchas veces no es fácil y es por eso que el acompañamiento profesional es muy importante.
Detectaron un nuevo caso de la variante Delta en la Argentina
Se trata de un hombre de 26 años que llegó al país el día 4 de junio procedente de Estados Unidos
Triquinosis: producción y consumo consciente
Se acerca el invierno, la estación donde más se observan casos de triquinosis debido al aumento del consumo de chacinados y carne de cerdo. En nuestro país, la triquinosis se ocasiona en forma de focos estacionales dispersos en todo el territorio provincial y nacional.
1 de cada 3 personas presentó problemas neurológicos o psiquiátricos en los 6 meses posteriores a tener COVID-19
sí lo reveló un reciente estudio publicado en la revista científica The Lancet Psychiatry, realizado en 236.379 pacientes mayores de 10 años que investigó las secuelas neurológicas y psiquiátricas aparecidas entre el día 1 y hasta el día 180 luego de la infección.
Coronavirus en Argentina: confirmaron 638 muertes y 28.175 contagios en las últimas 24 horas
Además fueron realizados 87.048 testeos con una tasa de positividad del 32,37%. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.781.784 y las víctimas fatales son 78.093
La Fundación SALES apoya la sustitución del cultivo de tabaco en Wanda, Misiones
En la Argentina, SALES y otras organizaciones lograron más de 1.1 millones de firmas para que el Congreso ratifique el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS
Coronavirus: Argentina hoy es el país con más muertes por millón de habitantes
El país es líder en decesos por día: según registros del sitio especializado Our World in Data, contabiliza 16,46 muertes por COVID-19 por millón y supera a Brasil, que registra 11,82 por millón. Ayer hubo récord de contagios con casi 40.000 infectados
Naranjas y mandarinas: a sacarle el jugo a las frutas de estación
Como otra forma de cuidar la salud, el Senasa destaca los beneficios de estos cítricos de temporada y los controles que realiza en estas producciones que llegan al mercado interno y el resto del mundo.
Basterra y Vizzotti anunciaron que se autorizó la inscripción de variedades de Cannabis Sativa L para uso medicinal
La nueva resolución entre Salud y el INASE permitirá avanzar en la estandarización de semillas para su uso en cultivos controlados con el fin de garantizar la seguridad y calidad de los productos utilizados en el ámbito medicinal.
Por foco de rinoneumonitis equina en Europa, Argentina reforzó controles de importación
El Senasa solicitó a los países afectados el cumplimiento de requisitos adicionales para la nte la comunicación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España de la ocurrencia de un brote de rinoneumonitis equina (HVE1) en un centro hípico de Valencia, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) adoptó medidas para proteger la situación sanitaria de nuestro país.exportación de equinos.