Cuidemos nuestra salud cardiovascular
Por la Dra. Virginia Busnelli, (MN 110351), Médica especialista en nutrición con orientación en obesidad. Directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF
El 44º Congreso Brasileño de Cirugía de la Mano se realizó del 8 al 10 de agosto, en Florianópolis (SC), y reunió a especialistas de Brasil y de varios países
Importantes avances en técnica e investigaciones en torno a la cirugía de la mano promovieron el intercambio de conocimientos y la mejora de las prácticas clínicas en la 44ª edición del 44º Congreso Brasileño de Cirugía de la Mano, realizado por la Sociedad Brasileña de Cirugía de la Mano (SBCM)
¿Cómo lograr una alimentación saludable que sea amigable con el planeta?
Fundación Vida Silvestre Argentina lanza una campaña para concientizar sobre la necesidad de adquirir hábitos de alimentación más saludables y amigables con el ambiente, con el objetivo de transformar los actuales sistemas alimentarios insostenibles.
Vértigo y pérdida de audición fluctuante: qué es el síndrome de Ménière y cómo tratarlo
Por Ma. Agustina Leiro (MAT. 8343) – Lic. en Fonoaudiología del equipo GAES Amplifon
El Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la
Comunicación de EE.UU. (NIDCD) estima que 6 de cada 10 personas
pueden mejorar el vértigo con dieta y medicación adecuada(1)
En épocas de virus, un nutriente clave de la carne de pollo ayuda a tus defensas
El consumo de una porción de pollo al día no sólo aporta más del 20% de la recomendación diaria de zinc en el adulto, sino que, además, brinda proteínas de excelente calidad y otras vitaminas y minerales que ayudan a mantenernos sanos y fuertes.
Prevención de enfermedades que se transmisten de los animales a las personas
El Senasa destaca las medidas de prevención de brucelosis, tuberculosis y triquinosis.
Un equipo de jóvenes científicos santafesinos creó pastillas para regular el sueño y dormir mejor a partir de leche bovina
“Es un producto de bienestar de salud humana. Es un nutracéutico”, en alusión a los productos basados en la propia naturaleza que sirven como alternativa a un medicamento, sin ser farmacéutico.
Carne de cerdo: cinco razones para aumentar su consumo
14 de junio: Día de la Porcicultura
La carne de cerdo posee numerosos beneficios para la salud tales como el Omega 9, el cual contribuye a reducir el colesterol; así como vitaminas del complejo B, como B1, B2, B3, B6 y B12.
6 razones por las que tenemos antojo de azúcar, según los especialistas
Nutricionistas identifican cómo la salud intestinal y las carencias influyen en los deseos de consumir este tipo de alimento y qué se puede hacer al respecto
La carne de pollo brinda un importante aporte de colina, un nutriente esencial para la salud
La colina transmite señales a otras células, como las nerviosas, musculares y glandulares y es fundamental para las funciones cerebrales relacionadas con el desarrollo cognitivo. Además, ayuda a mantener la estructura del músculo esquelético y regula el metabolismo de grasas y proteínas.
Pautas para prevenir la triquinosis en el consumo de alimentos de origen porcino
El Senasa brinda información y recomendaciones con el fin de generar buenos hábitos de alimentación y evitar la enfermedad.
Columna – El músculo, el mejor aliado en el proceso de cambio, por la Dra. Busnelli
El mejor aliado en mi proceso de cambio. El músculo.
Por la Dra. Virginia Busnelli, (MN 110351), Médica especialista en nutrición con orientación en obesidad.
Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por síndrome urémico hemolítico
Claves del Senasa para evitar la enfermedad cuyo grupo de riesgo son menores de cinco años y personas inmunosuprimidas.
El dengue en la Argentina ya acumula más de 315 mil casos
En la temporada sumaban 333 mil y 238 las muertes. En las primeras 15 semanas del año se notificaron 315.942 casos de dengue, el 94,85 por ciento de los 333.084 contagios registrados en la temporada, es decir, desde la Semana Epidemiológica 31 de 2023 (SE31/23) hasta ahora.