Afirman que las grasas son un macronutriente esencial en la alimentación
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informa sobre el perfil de grasas que se encuentran en la carne y en la piel del pollo, para modificar la percepción de la gente sobre ellas y que puedan disfrutar de más preparaciones.
Sergio Paz: “Es necesario vacunar a todos los animales y denunciar los casos”
El investigador y docente de la cátedra de equinotecnia de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ) explica cómo se propaga la encefalomielitis equina y qué debe hacer el productor y criador ante la enfermedad.
Vivir las fiestas de manera saludable
No sólo hay que comer saludable, hay que VIVIR saludablemente las fiestas, sin prohibiciones, pero sin excesos, sin culpas y con mucho amor.
Declaran el estado de emergencia sanitaria en todo el país por el virus que afecta a los equinos
Se trata de la enfermedad denominada Encefalomielitis Equinas. El Gobierno dispuso la restricción de movimientos y de concentraciones de animales.
El INTI desarrolló un patrón clave para la industria del cannabis
Se trata de un material de referencia certificado para medir uno de los principios activos denominado THCA (Ácido tetrahidro cannabinólico). Esta innovación ayuda a reemplazar las costosas importaciones de sustancias controladas internacionalmente, simplificando procesos burocráticos.
Encefalomielitis equina: Carrera contra reloj para establecer una estrategia nacional que incluya la vacunación masiva de caballos
Es una enfermedad que se distribuye a través de los mosquitos, los que toman el virus al picar a las aves y luego lo diseminan. Por eso la principal herramienta de prevención para los equinos es la utilización de repelentes autorizados por el Senasa
El INTI y Danone se unen para mejorar la calidad de vida de personas que realizan terapia cetogénica
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el negocio de Nutrición Especializada de Danone desarrollaron una premezcla que permite elaborar panificados aptos para pacientes que deben seguir esta dieta de forma estricta.
Los Beneficios de la carne de Pollo
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informó sobre distintas formas de aprovechar la carne de pollo en todas sus versiones
Nuevo informe de la ONU: 43,2 millones de personas sufren hambre en América Latina y el Caribe y la región registra niveles de sobrepeso y obesidad mayores a la estimación mundial
El informe Panorama 2023 indica que, pese a que se detuvo la tendencia al alza en el último periodo, los niveles de hambre en la región continúan por sobre las cifras de 2019 previo a la pandemia por COVID-19. Además, el 8,6% de los menores de cinco años padece sobrepeso.
La ANMAT autorizó la comercialización del primer aceite de cannabis producido en Argentina
Cualquier paciente que tenga la receta médica para cualquier patología podrá comprar el aceite y no hace falta estar autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación.
¿La dieta del descenso o el hábito del equilibrio?
Hábitos que nos acompañan a diario y predisponen a la obesidad son la falta de movimiento, el sedentarismo, el estrés, el mal descanso o falta de horas de sueño, el consumo de sustancias nocivas como alcohol y tabaco.
Se reportan más de 1200 lobos marinos muertos por gripe aviar en las costas de Río Negro
Hasta la última actualización de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, 801 de los animales muertos se registraron en las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Pollo: Un aliado en el déficit calórico
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informó sobre uno de los temas más comentados en el mundo de la alimentación saludable, el fitness y las redes sociales: el déficit calórico y el rol de la carne de pollo como aliada en este proceso.
Menos rabia, más salud
Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial contra la Rabia, en conmemoración al científico francés Louis Pasteur quién desarrolló la primera vacuna antirrábica.
A nivel mundial, la rabia sigue matando: se estima que causa alrededor de 60.000 muertes humanas por año y los perros son generalmente la fuente de infección.